Acabo de ver el vídeo famoso que está circulando por
internet estos días en el que se simula una entrevista de trabajo para el
puesto “más difícil del mundo”. Es precioso, muy bonito, y hasta cierto punto
impactante. Y sí, prácticamente todo lo que en él se dice es cierto: dejas de
vivir tu vida para vivir la vida de tu “socio”.
Pero lo más sorprendente, y es lo que me ha hecho pensar
mucho, es que a pesar de todas esas condiciones casi ilegales del puesto de
trabajo, cualquiera de nosotros somos felices de poder disfrutar de él. No importa
que sea o no remunerado económicamente, no importa que sea tirano, despótico,
inhumano. Es el claro ejemplo de que la felicidad está en lo que crece en el
corazón, y no en lo que puedas conseguir materialmente.
mucho, es que a pesar de todas esas condiciones casi ilegales del puesto de
trabajo, cualquiera de nosotros somos felices de poder disfrutar de él. No importa
que sea o no remunerado económicamente, no importa que sea tirano, despótico,
inhumano. Es el claro ejemplo de que la felicidad está en lo que crece en el
corazón, y no en lo que puedas conseguir materialmente.
Hay días difíciles, días malos, días tristes, días en los
que piensas que ojalá no te hubieses metido en este follón, porque este socio y
esta empresa son para toda la vida.
que piensas que ojalá no te hubieses metido en este follón, porque este socio y
esta empresa son para toda la vida.
Pero todos esos días
se olvidan con una simple sonrisa, una travesura, un te quiero o un dibujo
lleno de rayones y tachones, con un abrazo antes de dormir, con una mano que te
coge el brazo para que no te vayas de su lado cuando está en la cama; se van
con un adiós desde la ventana del autobús del cole, con sus cosquillas y sus
tonterías. Y miras las fotos, y recuerdas, y mirás atrás, y casi todo lo que va
quedando es lo bueno, o lo muy bueno.
se olvidan con una simple sonrisa, una travesura, un te quiero o un dibujo
lleno de rayones y tachones, con un abrazo antes de dormir, con una mano que te
coge el brazo para que no te vayas de su lado cuando está en la cama; se van
con un adiós desde la ventana del autobús del cole, con sus cosquillas y sus
tonterías. Y miras las fotos, y recuerdas, y mirás atrás, y casi todo lo que va
quedando es lo bueno, o lo muy bueno.
Y nosotros, multiplicado por dos.
Bendito trabajo. Benditos pares.
The following two tabs change content below.
Elena Aguirre
Soy Elena, madre de 4 peques, psicóloga según el diploma que me dieron al acabar la carrera, y directora de Recursos humanos "en mi tiempo libre". Si ahora volviese atrás, estudiaría magisterio, en lugar de psicología, porque me encanta disfrutar de y con los peques. Me encanta ver las cosas desde su perspectiva. Nunca pensé que tendría 4 hijos, y menos que algunos serían mellizos!pero a día de hoy no sobra ninguno y tendría más si me dejasen.
Con Willy "Fogg" , que de vez en cuando nos ayuda con algún post por aquí, hacemos un equipo bastante bueno, y sobrevivimos en esto de criar a 4 peques.
Soy un espíritu libre, así que, cuando no "parqueo" o estoy con los peques, necesito ver el mar cada poco, o escaparme al monte o a sitios que no conozco, viajar,salir a tomar unas cervezas con amigas entre semana, respirar aire fresco a primera hora de la mañana, y lo daría todo por ir a trabajar caminando. Devoro tabletas de turrón de Suchard, de las que hago acopio en Navidades, y cuando se me acaban, ataco la Nutella a cucharadas. La vida sin chocolate no tiene sentido. Y si tuviese todo el tiempo del mundo y me tocase la lotería, además de hacerme con una casita con prao delante del mar (con huertiquín, por supuesto), me pasaría horas montando legos y maquetas de papel o cartulina.
Latest posts by Elena Aguirre (see all)
- Curiosidades gemelares en la red y otras investigaciones - 19 octubre, 2018
- Empezar la semana con una buena mañana - 4 junio, 2018
- No crezcas (o sí) - 17 enero, 2018