¿Estás esperando más de un bebé y debes guardar reposo? Aquí te cuento mi experiencia durante las ocho semanas que duró mi «cautiverio» en el embarazo gemelar
Un embarazo múltiple supone un gran esfuerzo para nuestro cuerpo, y en la mayoría de ocasiones requiere más reposo que un embarazo de uno. Si transcurre con normalidad se puede llevar a cabo una vida relativamente normal aunque llega un momento en que tu cuerpo te dice que pares el ritmo (que suele ser bastante antes que en un embarazo de uno).
En cualquier caso, a partir de la semana 24 de embarazo te suelen recomendar que bajes las revoluciones y lleves una vida más tranquila, para evitar en la medida de lo posible un parto prematuro (o demasiado prematuro).
Todo lo que voy a contar se refiere a lo que yo viví. Ten en cuenta que cada embarazo es diferente y no tiene por qué parecerse en nada a tu vivencia. Pero quiero compartir mi experiencia por si alguna se ve obligada a guardar reposo y le puede ayudar.
Mi embarazo no fue nada fácil, ni en el plano emocional, ni en el físico. Antes de quedarme embarazada de Zipi y Zape perdí tres bebés (dos en el primer trimestre y uno a principios del segundo). La pérdida de un hijo en su etapa gestacional es un duro golpe y ya no vuelves a ver el embarazo como lo que realmente es: un proceso fisiológico normal que da como resultado un hijo en tus brazos. Perder tres, uno tras otro… sólo quien ha vivido algo parecido sabe lo que se siente, y cómo se afronta un nuevo embarazo.
Supongo que el lado emocional tuvo mucho que ver en todo el reposo que guardé, ya que la cautela me empujaba a hacer siempre el doble de lo que me decía mi ginecóloga.
Siempre he llevado una vida muy activa, a 1000 por hora. De repente me vi sin salir de la isla (vivo en Gran Canaria), sin poder ir a mi tierra, sin trabajar y sin apenas pisar la calle, durante casi 9 meses. Dicho así en una línea, a toro pasado, no se aprecia la dimensión de lo que esto supone, pero es un mundo. Paso a contarte cómo lidié con mi cuerpo y mi mente durante esa maravillosa pero eterna espera:
PRIMER TRIMESTRE
SEGUNDO TRIMESTRE
TERCER TRIMESTRE
El tercer trimestre fue el más complicado físicamente. La barriga crecía sin parar, los ardores me acompañaban día sí día no, sangraba un montón por la nariz (¿?), desarrollé anemia y las plaquetas bajaron mucho… Y, lo que realmente indicó el reposo casi absoluto: empecé a tener contracciones alrededor de la semana 25 y el cuello del útero comenzó a borrarse en la 27. Así que me pasé unas 8 semanas en la cama, sólo me levantaba para ir al baño, ducharme y comer. Estas son algunas de las cosas que pasaron por mi mente y por mi cuerpo en esas largas semanas:
- Contracciones: en el embarazo gemelar se empiezan a producir antes. En mi caso no eran dolorosas, pero notaba cómo se ponía la barriga dura como una piedra y se marcaban los bebés, era como si me hicieran el vacío en la barriga. No tienen por qué ser peligrosas, siempre y cuando no sean rítmicas ni se incremente su frecuencia, y el cuello del útero permanezca invariable. Para tenerlas un poco más «controladas» es bueno beber mucha agua (como es sólo por unos meses, tus riñones no corren peligro de petar irremediablemente, aunque luego te tiras el día en el servicio). Cada vez que me venía una contracción cambiaba de postura y se aliviaba la mayoría de las veces. Respecto a este tema, hemos publicado dos entradas hablando sobre nuestra experiencia con las contracciones: Parte I Elena y Parte II Ana;
- El tiempo: estar en una cama todo el día agota, mucho. A pesar de ser una lectora regular, no me sentía con ganas de leer libros, sólo me interesaba «El Gran Libro de los Gemelos» de Coks Feenstra (lo recomiendo) y entrar en internet a leer blogs e información sobre el mundo gemelar en general. También escuchaba mucho la radio. Y por supuesto, en tantas horas libres también dedicaba algunas a ver la televisión, la telebasura es especialmente indicada para evadir tu mente, aunque si pasas demasiado tiempo delante de la caja tonta corres el peligro de pasarte de rosca y conseguir el efecto contrario al deseado;
- «Revolverse»: moverme me costaba horrores, al tremendo peso de la barriga había que sumar mi (des)tono muscular, las piernas apenas soportaban mi peso. Las únicas posturas que me permitía mi cuerpo tumbada eran de lado, intentaba estar la mayor parte del tiempo del izquierdo, pero tenía que alternar. Siempre me han gustado los colchones rígidos, horror! Me aliviaba tumbarme en un sofá mullidito donde se podían hundir mis caderas. Cuando estaba en la cama, imprescindible el cojín entre las piernas para mitigar el dolor de caderas;
- La motivación: cuando llevas muchos días en posición horizontal y haciendo lo mismo (o sea, nada) un día tras otro, pierdes el norte. Así que es bueno recordarte varias veces al día que lo que estás haciendo es por un bien mayor y que no va a durar para siempre. A mí me motivaban mucho estas cosas:
- Bolsa del hospital: me costó dar el paso, pero una vez preparada de vez en cuando sacaba ropa, o los gorritos, los abrazaba, los olía, y me daban mucha fuerza para continuar;
- Metas: me ponía metas cortas, cada noche me acostaba pensando en que mis niños habían pasado un día más en mi tripa, y mi objetivo a más largo plazo era la siguiente cita con la ginecóloga. (No pensaba más allá, no pensaba en el parto. Las visualizaciones de mis niños en brazos, aunque sea raro, tampoco me ayudaban. Vivía al día). Recuerdo cuando en torno a la semana 30 me dieron el bote para la muestra de orina y el palito para el exhudado, ambos para la analítica que te hacen en la semana 35. No creía que fuese a llegar ni de broma. Pero lo puse en el baño en un lugar visible, y cada vez que entraba en el baño (con una barriga gigantesca oprimiendo tu vejiga entras muchas veces al día), allí lo veía y me decía: venga que llegamos! y vaya si llegamos…
- Las visitas: agradecía mucho cuando venían a verme y me contaban cosas del mundo exterior, que seguía girando mientras en mi pequeño universo se había detenido el tiempo y sólo vivíamos mis dos bebés y yo (y el papá, claro);
- Confiar en ti misma: cuando la cosa se empezó a poner peliaguda en la semana 27, mi ginecóloga me dijo: «confía en ti misma, en que tú puedes». Y yo pensé que eso no era una ayuda. Pero a base de repetirse las cosas una se las acaba creyendo, y sí que fue una gran ayuda;
- Preparar las casa para la llegada de los bebés: lo añado en la lista pero no para contar lo que hice, sino todo lo contrario. No te agobies por todas las cosas que tienes que preparar y no puedes porque estás en reposo. La gran mayoría de lo poco (lo muchísimo, en realidad) que necesitan los bebés no se compra en las tiendas. Les basta con que sus papis (y algún familiar más) estén pendientes de ellos las 24 horas del día. Nosotros sólo compramos el carrito y la ropa imprescindible (bodies y pijamas), y el cambiador y las minicunas (con la equipación de sabanitas necesaria) que nos los regalaron. Cuando los bebés llegaron a casa no habíamos preparado nada para su habitación, salvo una lámpara que habíamos comprado hacía mucho (antes de saber que venían en camino) y unos vinilos que compró el papá y se entretuvo colocando con mi madre durante uno de mis ingresos en el hospital (estuve ingresada un par de veces por amenaza de parto prematuro). Realmente lo de no preparar nada es hasta económicamente rentable, porque evitas cargarte de cosas innecesarias. Aunque te aconsejen unas u otras cosas, no sabes lo que vas a necesitar hasta que los bebés están en casa, cada familia es diferente y tiene necesidades distintas.
Desenlace
Finalmente llegué a la semana 38. En la semana 35 dejé el reposo absoluto porque ya no había tanto riesgo si los niños nacían, y empecé a hacer vida «normal». Y a pesar de las constantes contracciones y el cuello de mi útero totalmente borrado, allí seguían mis niños apretujados y felices sin querer salir. Le rogué a la ginecóloga que me provocaran el parto porque no podía más, ni física ni psicológicamente. Los niños ya eran muy grandes y sentía que mi cuerpo ya no tenía más recursos para alimentarles y cuidarles, que iban a estar mejor fuera que dentro. Finalmente accedió porque ya estaba empezando a dilatar, sólo tuvieron que romper la bolsa del primero. Para mi desconsuelo acabó en cesárea, pero al menos pude completar la dilatación. Los niños pesaron 3,240 y 2,960 kg, es decir, prácticamente el peso normal para esas semanas de un bebé «único».
Nunca sabré hasta qué punto el reposo tuvo que ver en su peso (en el mío seguro influyó… ¡engordé 25 kg! que perdí con la misma facilidad con la que los subí) o en que no nacieran antes de tiempo, pero el caso es que era lo único que podía hacer y estoy orgullosa de lo que luchamos mis dos soletes y yo. Pese a lo duro que fue, lo recuerdo con mucho amor y nostalgia y volvería a pasar por ello sin duda.
Y aquí te dejo unos truquis para sobrevivir a esta dulce espera que a veces desespera. Mucha suerte y que vaya todo fenomenal.

Ilustración de Laura Arias
Latest posts by Ana Tresguerres (see all)
- El curso de preparación al parto cuando esperas gemelos - 11 septiembre, 2019
- De la nube azul a la nube gris.. y vuelta - 4 febrero, 2019
- Abdominoplastia: 365 días después - 16 noviembre, 2018
Hola. Me ha encantado leer toda tu experiencia. Creo que más mamás deberían escribir porque en los infos de internet solo hay casos generales y casa embarazo es único. Gracias a Dios puedes disfrutar de tus nenas. Yo estoy en la semana 9 y aún no me hacen la eco recién la próxima semana (por lo del covid19) y si tengo mucho mucho dolor de cadera izquierda cuando duermo sobre todo. A veces pienso que son dos porque a mis amigas cercanas no les pasó así. Pido a Dios todo salga bien. Estamos muy felices con mi esposo.
yo perdi mis gemelos ace 17 dias y quisiera volver a quedar de gemelos que invidia
Yo tuve un aborto de gemelos y mi siguiente embarazo fue gemelar tb, asique ánimo!! Estoy de 37 semanas y ya no puedo más!!! Deseando tenerlos en mis brazos.
Hola! No se si alguien habrá tenido un caso parecido al mío, pero estoy muy preocupada y necesito saber si alguien ha estado en mi situación. En la semana 8 me han detectado un embarazo gemelar biamniótico y en la eco se ve latido en los 2 bebés, pero uno tiene un tamaño de 14mm y otro de 8mm. Me han dicho que hay mucha diferencia de tamaño y que habrá que ver como evoluciona. Ya en la semana 6 me hicieron una eco y me dijeron que se veía un saco con embrión, pero que les parecía ver al lado otro pero vacío, por lo que el desarrollo tardío se dió desde el principio, pero sigue adelante. Por favor, si alguien ha estado en esta situación que me cuente como acabó su caso. A esto hay que sumar que tengo muchas nauseas y vómitos y otra bebé de 16 meses a la que sigo dando el pecho y un trabajo bastante estresante y que ya mi niña fue un PEG desde el principio y nació con 2,5 kilos en la semana 39.
Hola Virginia:
¿Cómo sigues? Espero que todo vaya evolucionando favorablemente.
Si quieres podemos plantear tu pregunta en nuestro muro de facebook (https://facebook.com/cuandoparesapares) a ver si a alguien le ha pasado lo mismo.
Si quieres puedes mandarnos un privado por facebook y te lo publicamos.
Un abrazo y mucha suerte
Hola gracias por contar tu experiencia, hay poco para leer de mamas de gemelos en la web. Yo estoy de 27 semanas embarazo gemelar biamniotico bicorial, niño y niña. Ademas tengo una niña de un año y medio asi que aunque el obstetra me dice que guarde reposo para mi es casi imposible… El primer trimestre la pase fatal con los vomitos y nauseas estuve internada en dos ocasiones ya que padeci de hiperemesis gravídica, baje 10 kg en un mes y no toleraba ni el agua. Actualmente sigo medicada para los vomitos en cuanto dejo de tomar las pastillas vuelvo a padecer lo mismo que en el primer trimestre… pero al menos eso esta controlado. Lo que estoy sufriendo mucho ahora son los dolores de espalda, horrible me cuesta mucho encontrar posiciones para dormir y durante el dia es crónico el dolor… siento que voy a explotar en cualquier momento la panza ya esta muy grande y eso que todavia me falta… Bueno confiando en Dios que me ayude a llegar al final del embarazo porque me las estoy viendo negra. Saludos!
Ana y mamás por doble partida. Muchas gracias por compartir sus comentarios, hoy me hizo mucho bien leerlas!! Después de un intento fallido, llegó la enorme bendición de un embarazo gemelar. Estoy por cumplir ya 17 semanas y feliz! Hoy viviendo mi primer día de reposo, después de una semana muy ajetreada comencé con la pancita dura y algunas molestias así que mi doctor me envió directo a la cama con todo y tomas de progesterona. Es extraño estar en casa, acostumbrada siempre a un ritmo de vida intenso. Pero después de leerlas entiendo que es probable que a veces estaremos en reposo cuidando de esos 2 bebés. Mañana tengo cita con el doctor y probablemente conozca el sexo de los gorditos!! Muchas gracias de nuevo por este blog y a todas la mejor de las energías para que las pancitas estén excelentes!!!
Hola Monik:
Enhorabuena por tu embarazo.
Te deseamos que vaya todo fenomenal y que no se te haga muy cuesta arriba el reposo.
Un abrazo
Bueno aquí estoy haciendo reposo, embarazo gemelar de 21 semanas. Hasta este momento, realicé mis actividades de forma normal, profesora de primaria y con tres bellos.soles corriendo de allá para acá. El cuerpo me.dijo basta, contracciones seguidas obligaron el reposo. Pasar de estar en contacto con otras personas a estar sólo en tu cama, es ciertamente complicado. Parece que te desconectas por un tiempo. Hoy tengo insomnio y a veces siento falta de aire. Pero a pesar de mis llantos, me digo tengo y debo llegar!!! Mis bebés deben nacer fuertes a pesar de mi cansancio físico y psíquico. Gracias a lo que leí, sé que se puede. Saludos y muchas gracias por leerme.
Hola estoy de 27 semanas de embarazo gemelar en la semana 23 fuy a revision y vieron k tenia el cuello del utero casi borrado x lo k estuve 3 dias ingresada, el segundo dia pe colocaron un pesario y al dia sigiente me mandaron a casa cn reposo relativo , devez encuado noto contracciones pero no son dolorosas, alguien k aya pasado x lo mismo le sirvio el pesario gracias
Hola Silvana!
A mí no me pusieron pesario así que no te puedo decir, solo escribo para desearte que todo vaya bien
Un abrazo y ánimo con el reposo
Hola, me ha gustado leer tu historia y más con resultado feliz. Yo también resido en las islas aunque soy peninsular. Estoy embarazada de 9 semanas y llevo desde el primer día de baja por riesgo de aborto. Hace un año tuve un aborto y la verdad es que no lo pasas nada bien. Ahora me paso el día en casa de la cama al sofá, salgo a dar algún pequeño paseo cuando las piernas me duelen a horrores. Rezo porque llegue a la semana 12 y mis dos bichejos sigan ahí. Siento como un dolorcillo en el bajo vientre y en las inglés, he leído que puede ser que los musculos se están estirando, pero todo me preocupa….
En fin… ya os contaré.
Hola Silvia:
Emhorabuena por tu embarazo.
De corazón deseamos que vaya todo fenomenal.
Un abrazo y aquí nos tienes para escribirnos siempre que quieras
Hola Silvana!
Muchísimo ánimo, todo pasa y todo llega.
Que vaya todo bien
Un abrazo
Hola a todas yo estoy de 30 semanas embarazo monocorial biamniotico , 2 chavales , todo a transcurrido sin complicaciones me siento muy feliz pero agotadisima ya q tengo 2 peques más y no se como voy a aguantar hasta la 36 , ya llevo engordados 16 kilos y subiendo jejeje eso no me importa…. ya lo solucionaré pero ahora mismo no sé ni cómo sentarme …. por las tardes cualquier tarea me parece imposible así que me anima escuchar que otras mamis pasan por lo mismo y que dentro de poco lo recordaré con nostalgia y no como una tortura. Animo a todas …. y a seguir adelante
Hola Jara!
Enhorabuena por tu embarazo <3
Normal que estés agotada... Me imagino, no obstante, que te estará pasando rapidísimo este embarazo, con dos niños ya en la casa...
Que vaya todo fenomenal, ánimo y un abrazo
Hola Ana
Haberte leído este blog, me identifico mucho tendré gemelas, tengo 24++4 y con reposo absoluto, placenta previa tuve algunos dolores cómo contracciónes y mi ginecólogo me mandó reposo ha sido difícil llevo casi desde la semana 21 así y no ha sido nada fácil, pero mi anhelo es que ellas lleguen a buen termino para poder tenerlas en mis brazos vale mucho la penaa la espera, me hecho muchas Porras por que me las he visto difícil sola con mi esposo, casi nadie me visita y eso me pone triste solo tocó mi pancita y me doy ánimo me identifique contigo gracias por compartir saludos desde México
Hola Rooxanita:
Mucho ánimo, se hace duro el reposo absoluto y te sientes muy sola. Pero todo pasa y todo llega.
Que todo vaya bien, no dejes de contarnos.
Un abrazo
Hola ana mis contracciones era por que ellas querian salir , pero me las pudieron parar, cuando te ingresan te miran todo si es infección o hasta lo de amniocentesis para ver si hay infeccion en el líquido y todo salio bien pero yo tenia las contracciones cada 10 minutos y fuertes se subian a 70 hasta que me pusieron el gota gota no me empezó a bajar pero no en seguida fue con el tiempo yo estuve ingresada 7 dias y no me dejaron ir hasta que las contracciones las tenia cada tanto y muy flojitas. Pero gracias si tengo alguna duda te lo digo
Hola Pilar:
Me alegro de que pudieran controlarlo, y de que no tengas ninguna infección.
Mucho ánimo, cada día es una batalla ganada.
Aquí estaremos para cuando quieras escribirnos ^_^
Hola buenas me llamo pilar y yo tambien espero mellizas estoy ahora de 29+5 . Pero cuando estava de 27 setmanas tuve muchas contracciones tenia el cuello de l útero a 37mm en un solo dia me vajo a 27mm y otro dia mas a 24mm hasta hoy de momento aguanta y si me pincharon para madurarme los pumones de mis peques me pusieron atosivan para pararme las contracciones y adalat para aguantar las nenas , no paraban me hicieron los pinchazos amniocetesis para ver si avia una infección el liquido amniótico i nada , pero este lune fui i tengo un vichillo que se ve que podria provocarme las contracciones me an dado un antibiótico de momento todo va vien solo que tengo una de mis peques muy abajo y con los pies va dando golpes en el xixi y podría romperme el saco y tengo que ir mirando cada vez que me limpio a ver si veo sangre
Hola Pilar!
Enhorabuena por tu embarazo y mucho ánimo, cada día va faltando menos.
Tenemos una entrada en la que Elena, mi compiblogger, habla de las contracciones en el embarazo y precisamente cuenta que a ella le daban muchas porque padecía de infecciones de orina recurrentes. Te paso el enlace por si te apetece leerla: https://cuandoparesapares.com/las-contracciones-en-el-embarazo/
Mucha suerte, que vaya todo fenomenal, y que sigas por aquí con nosotras para compartir lo que quieras.
Un abrazo
Parece leerme a mi misma. Embarazo gemelar con mucho desgaste físico y mental. La verdad buscábamos un bebé pero nunca imaginamos que serían dos y que todo se complicaría tanto, tantos estudios y controles, cuidarme más y depender de otros para todo.. Pasé los primeros 4 meses tirada, vomitando muy mal. Luego tuve como unos dos meses de paz, donde no sentia casi estar embarazada, pero durò poco y a la semana 27 ya estuve ingresada con amenaza de parto prematuro, ahora si en reposo absoluto, solo viendo pasar las horas. Todos me dicen que divino con frio para estar en la cama, si supieran que no puedo dormir, un dia me sangra la nariz al otro me matan los dolores, ir al baño es un alivio y una tortura a la vez… Al principio todos te ayudan, luego ves como se empiezan a aburrir y ya eres un estorbo…no sé como resisitiré 10 semanas mas asi. Pero leer sus experiencias me da esperanzas..
Hola Mariana:
Te envío mucho ánimo y mucha energía.
Si no se ha pasado por ello cuesta comprender lo largas que pueden llegar a ser las semanas, lo cuesta arriba que se hace y la angustia que se pasa.
Te deseo lo mejor, y escríbenos siempre que quieras. Mucho ánimo que ya queda menos de lo que llevas.
Un abrazo
Hola Ana!!!!me hizo tan bien leer tu experiencia encima pedí q me regsles ese mismo libro de los gemelos.Te cuento yo tuve mellizas de 34.5 c 2.350 y 2.600 1.50 de alturay 50 kg muy baja engorde 22 kg la verdad que tuve un embarazo excelente ninguna complicación.Hoy 3 años y medio después nuevamente espero mellizos pero esta vez varones como tú dices yo también era de estar a full muchas actividades 1 carrera 2 trabajos 2 niñas y una casa con marido.Un día el cuerpo a la semanas 25 me dijo basta y aquí estoy c casi 28 semanas con reposo absoluto medicada estuve tb internada pero sin dilatación ni acortamiento de cuello por suerte.Me faltan 8 semanas más y la verdad que cada una de las cosas q cuentas es lo q me sucede la desesperación de no poder organizar las cosas,de sólo poder ir al baño de ponerme objetivos cortos como mi próxima visita al ginecólogo,lo del tarrito de orina lo voy a hacer en mi caso es en la 32 y bueno el estar acostada me hes insoportable xq nunca dormí siesta no consumo tv pero todo sea por el bien de los bebés.Saludos desde Argentina
Hola Solange:
Enhorabuena por tu embarazo, mami múltiple por partida doble! Olé qué campeona.
Espero que vaya todo fenomenal y aguanten mucho tus peques ahí dentro. Cada día es una victoria.
Esperamos que sigas por aquí con nosotras.
Un abrazo
Hola a todas! Muy lindo blog! Yo estoy de 25.5 semanas de mellizos bicoriales, ambos varones! Ya tengo niño de tres años que es un sol! De este embarazo gemelar estuve hasta la semana 16 en reposo absoluto y luego no hice ningún esfuerzo mas, ni limpiar, ni lavar, ni caminar en exceso, pero vida "normal" a comparación con los primeros casi 4 meses! Ahora siento un pequeñisimo dolor donde tengo hecha la cesárea del primero, me dijo el gine que son contracciones que lleve una vida mas tranquila, pero no es un dolor que viene y se va, es continuo como al principio del embarazo cuando se esta estirando el útero…..las contracciones según tengo entendido vienen y se van y tampoco se me pone la panza dura! Solo muy pocas veces y son sin dolor….no estaría entendiendo mucho!
Hola!
Enhorabuena por tu embarazo. Vas a ser la reina de la casa! (Yo también tengo tres varones y así me siento jeje…).
Lo que comentas del dolor, es tu ginecólogo quien debe decirte. Aunque es cierto que las contracciones van y vienen. En cualquier caso, el consejo de reposar mucho y hacer vida tranquila nunca está de más.
Que vaya todo fenomenal.
Un abrazo
Hola! Estoy esperando mellizos, un niño y una niña. Me parece muy útil el blog.Gracias por compartir vuestras experiencias! Estoy de 22+5 y de momento vamos bien, aunque me canso mucho. Debo bajar el ritmo ya.
Un abrazo! Julia
Hola Julia!
Enhorabuena por tu embarazo y muchas gracias por dejarnos tu comentario.
Esperamos que tengas un embarazo estupendo y que sigas por aquí para compartirlo.
Un abrazo
Ana
Hola. No os podéis imaginar cuanto me ha ayudado este blog.
Estoy de 31 semanas embarazada de mellizas.
A las 26 semanas ingrese con contracciones y un cuello de 24mm. Tuvieron que administrarme atosiban,y maduracion pulmonar. Finalmente pudieron pararlo y tras varios días de ingreso termiraron por colocarme un pesario y de vuelta a casa haciendo reposo.
A la semana 29+4 volví a ingresar con contracciones y un cuello de 14mm. De nuevo atosiban y un recuerdo de maduración. Nuevamente pudieron pararlo, y tras 9 días de ingreso, vuelta a casa a realizar reposo.
A día de hoy estoy de 31 semanas, y doy gracias a dios de haber alcanzado estas semanas de gestacion, pues en más de una ocasion perdí la esperanza.
Mi reto es en este momento es alcanzar las 34 semanas, aunque debo reconocer que cada vez se hace más cuesta arriba, pues el reposo termina consumiendo, unido a que tengo un dolor de costilla izquierdo tremendo así como en la ingle, lo que me hace más difícil estar en cama. Y más aún, descansar sobre el lado izquierdo.
Alguna en esta situación? No se que hacer para sobrellevar de la mejor manera posible los dolores de costilla y hueso de ingle con el reposo.
Aún así, lo asumo con resignación con tal de alcanzar la semana 34. Espero conseguirlo.
De ponerme nuevamente con contracciones antes de la semana 34 creo que aún podrían administrarme un último ciclo de atosiban.
Suerte a todas.
Hola Cris:
Qué buenas noticias.
El sprint final siempre es el que más cuesta, pero mucho ánimo que ya te queda poco! Desde luego, mucho menos de lo que llevas andado ya.
Recuerdo el dolor en la cadera… Era la parte que más me afectaba de estar todo el día tumbada de lado. Para mí la mejor forma de aliviarlo era ponerme en un sofá mullidito.
Por favor no dejes de contarnos cuando nazcan tus peques. Que vaya todo fenomenal
Y mucha fuerza!!
Un abrazo
Hola!! Solo paso a deciros que ya estoy de 35+1, el día 24, el lunes que viene me hacen la cesárea, tengo muchos miedos, pero es lo que hay jejeje!! He pasado todo el embarazo sufriendo por mis peques y aquí estamos, prácticamente en reposo desde la semana 25,26. Se he hecho muy duro y largo!
Ana, cuando dices que retomaste la vida normal, a que te refieres??? Salías a pasear, comprar y esas cosas???? Es que yo después de tanto tiempo, en casa, solo caminado para ir al baño o cocina, no me puedo mover! Sumando las contracciones constantes! Un saludo a todas!
Hola Raquel!
Muchas gracias por pasarte y contarnos. Ya 35 semanas, ¡qué bien!
Yo lo de vida "normal" lo entrecomillé porque es lo que tú dices, después de tanto reposo y con tremenda barriga no había forma de moverse. Salía a pasear, a comer por ahí, incluso alguna vez cocinaba… pero vamos, no daba para mucho. Vas a ver que en cuanto tengas a los nenes correteando a tu alrededor recuperas toda la masa muscular en un santiamén.
Que vaya todo fenomenal con la cesárea.
Un abrazo
Hola a todas! Me sumo a las felicitaciones por vuestro blog. Es todo un consuelo saber que podemos compartir nuestras alegrías y miedos. Yo tengo una sola bebita en mi panza, espero nos aceptéis igual ;). El caso es que vengo de una Fiv, con un embarazo idílico ( una hematoma que desapareció, cero vómitos, cero mareos o indisposiciobes…) Y en el eco de la 21 me ven que la nena está perfecta pero el cuello del útero me mide 15mm con funnel positivo. A casa con 200 de progesterona y la ecógrafa que vida tranquila y la Gine que reposo. Miedo, miedo y pánico… Ya ha pasado casi una semana y en 3 días vuelven a medirme. Llevaba una vida dinámica pero no loca, cuidándome y ya sintiendo a mi pequeña… Estoy en reposo e imagino que el cambio de dinámica ayude a mi cuerpo a recuperar; no tengo sintomas de contracciones, ni flujos raros, ni dolores de útero ni nada de nada… Sólo lloreras y esperanzas a partes iguales . Sabéis si se recupera la medida del cuello? O se queda ya así como está? Gracias 1000 por estar. María
Hola María:
Claro que sí aquí todas las mamás son bienvenidas.
Mucho ánimo con el reposo, se hace cuesta arriba pero todo pasa.
En cuanto al cuello del útero, según tengo entendido no se recupera (lo del funnel no lo sé, yo no tuve). Lo importante es que no se acorte más.
Mucha suerte y que vaya fenomenal
Un saludo
Hola María! A mí me bajó a 27, y luego se me volvió a subir a 33. Ahora, bueno el viernes pasado lo tenía en 30! Así que ya ves… Lo del funnel , tampoco lo he tenido así que no te puedo decir! Como sigues????
Hola Raquel! Gracias por tu interés. Pues bien, ya estoy en la semana 27: mi historia empezó en la 21 así que es un triunfo haber llegado a la viabilidad y espero que me quede un tiempo más. En la última consulta tenía el cuello igual; 15mm y me dijo la Gine que no se recupera… Que el objetivo es que no se reduzca… Pero recuperarse no… Así que me quedo alucinada… Igual es por el funnel.
Enhorabuena por haber llegado tan lejos… Y no tengas miedo; que después de lo pasado el parto es un ratico! Un beso 😉
Animo María!
Que ya vas por la 27!
Un abrazo cargado de energía
Hola! Yo embarazada de mellizos, niño y niña en la semana 25! Llevo desde hace 2 con contracciones, si estoy tumbada me dan poquitas, una cada hora o así, pero a la que me levanto o estoy sentada aumentan bastante! De momento el cuello del utero se me mantiene en 34mm, a ver si sigue así, ahora me han dado adalat 10mg cada 12h para ver si paran un poco las contracciones y progesterona vsginal cada 12 h tb.
La verdad que tengo mucho miedo y voy contando los días para llegar al menos a la semana 30!! Me preocupa tb el tema del reposo, os han dado heparina a vosotras? El martes tengo visita y preguntare !! He perdido la cuenta ya de las veces que he ido de urgencias. Se está haciendo muy duro!!! Me alegra ver y me da mucho animo historias como las vuestras con final feliz!!
Hola Raquel!
Enhorabuena por tu embarazo.
Que el cuel del útero esté tan cerrado es buena señal. Ánimo que verás que llegas a la 30… La 35… Y llegará el punto en que estarás deseando que nazcan ya.
Lo de la heparina que preguntas, la verdad que a mí no me la recetaron, ni he oído de nadie que se la hayan dado. El uso que conozco de heparina es cuando existen trombofilias diagnosticadas previamente a raiz de pérdidas gestacionales anteriores.
Lo dicho, ánimo y que vaya todo genial
Gracias por tus ánimos!!Es que en urgencias me dijeron que si tenía que estar tumbada tantas semanas me podía dar un trombo, no se, me asusté, porque llevo unos días que solo me levanto para comer y ir al baño. El caso es que aunque este tumbada me siguen dando, no tantas, pero no desaparecen!!! Me comentó mi gine que podía ser utero irritable! En fin esto se hace muy largo!!! Gracias por todo!!!!
Hola, soy Bego embarazada de mellizos 29+6, ya os había leído al principio del embarazo ya que tuve sangrados hasta la semana 15, y leeros me ayudó mucho (realmente hacéis que nos sintamos identificadas con vuestra historia), ahora vuelvo a estar con reposo… en la ecografia de la semana 28 me vieron el cuello del útero con 5mm por lo que me dejaron ingresada y me pusieron un pesario y progesterona… a la semana me dieron el alta… pero lo que les preocupaba era el bajo peso de los peques, por lo que control en una semana..mi cuello del útero está a 8mm, así que bien… pero con la ecografia han visto que el niño tiene el flujo de la arteria cerebral alterado,control semanal y mi ginecóloga tiene como meta que llegue a la semana 32… Hoy me he pasado todo el día llorando casi… se que no debo pq ellos lo notan… pero me siento tan impotente… ha sido un embarazo tan deseado (finalmente conseguido por in vitro), y me aterra tanto que les pase algo…
Necesitaba desahogarme… Gracias!!!
Hola Bego:
Muchísimo animo mami.
No te preocupes que a tus peques lo que más les llega es tu amor y eso neutraliza cualquier emoción negativa. ¡Con lo sano que es llorar! No te cortes en sacar fuera lo que sientes, que bastante angustia se siente en esos momentos como para añadir más.
El resposo se hace largo pero piensa que eres una fábrica y estás a tope de producción, estás haciendo un gran trabajo!
Escríbenos siempre que quieras.
Animo y mucha suerte
Un fuerte abrazo
Muchísimas gracias!!!! ��
Hola de nuevo!!! Mis peques casi no cogen peso… así que ya me han dicho que en la semana 34 (si llego) cesárea…. Más mamis con partos prematuros en la semana 34? Todo fué bien???
Gracias !!!!
Hola Bego!
Tienes facebook? Quieres que colguemos la pregunta en nuestro facebook? http://facebook.com/cuandoparesapares
Allí suele haber más movimiento y seguro que nos contesta más de una mamá con una experiencia parecida a la tuya.
Ya nos dices
Ánimo!
Un abrazo
Sí!!Gracias!!! Ahora os busco!!
Besos
Hola soy Ruth, yo espero mellizos niño y niña de 24 semanas he pasado en reposo relativo desde las 8 semanas por mi cuenta y ahora ya es mas mi esposo, tengo muchos temores pero confio en Dios q todo Saldra muy bien… Saludos
Hola Ruth:
Mucho ánimo y que vaya todo fenomenal. Estando en reposo, el tiempo se hace eterno pero todo pasa.
Un abrazo y suerte
Hola alguien me puede ayudar estoy de 6 semana me encontre rn la ecografia con que espero gemelos y hace dias empeze con perdidas alguna me puede decir o comentar su experiencia? Gracias beso
Hola Maira!
Enhorabuena por tu embarazo.
Tenemos una entrada hablando de sangrados en el embarazo, espero te sirva de ayuda: http://www.cuandoparesapares.es/2015/01/sangrado-en-el-embarazo-sangrado-implantacion.html?showComment=1468359673821#c1946949641311363510
Suerte!
hola, me encantó leerte, hoy mismo fui a la emergencia por q tengo fuertes dolores de cadera y pelvis, no tuve contracciones gracias a Dios, m dijeron q el cuello del útero permanece cerrado pero no n dijeron cuantos milímetros tiene 🙁 estoy con reposo,confiando en q Dios cuida de Guillermina y Tadeo mis mellis, las seguiré leyendo.un beso
Hola si!
Mucha suerte, paciencia y ánimo.
Que vaya todo fenomenal.
Un abrazo
Holaaaa….enhorabuena por todos los bebes y embarazos!!!! Soy primeriza, semana 24+4… Mellizos, niña y niño….las 17 primeras semanas lo pase fatal por las nauseas y mareos……ahora mismo, y ya en esta semana parece k todo va muy bien…..lo k me preocupa son los movimientos…..los noto cada dia, pero mucho mas a uno k al otro… La niña esta gran parte del tiempo sin parar y el nene, apenas un par de golpecitos ahora y un par mas tarde y eso es todo…..la ultima revision fue hace 15 dias y me dijeron k todo estaba bien…..pero ain asi me preocupa bastante la gran diferencia k hay entre los movimientos de uno y del otro….es normal?? A alguien mas le ha pasado???? Tambien he empezado a tener como dolor o agujetas en las ingles o incluso en el pubis ….el gine me dijo k era normal….por los estiramientos de los musculos …..
Hola Natalia!
Enhorabuena por tu embarazo!
Respecto a lo que comentas de los movimientos, y si te han dicho que todo está bien, no te preocupes, porque perfectamente puede ser. Son dos personitas diferentes y cada uno tiene su patrón de movimiento diferente. Prepárate con la niña que apunta maneras de terremoto!
Y lo de los calambres en la ingle, completamente normal también.
De todas formas, no dudes nunca en ir al médico ante cualquier preocupación, vale más pasarse que quedarse corta, y a las mamis múltiples nos tratan siempre muy bien.
Un abrazo y que vaya todo fenomenal
Hola cuanto me alegro de haber encontrado esta página. Me está ayudando mucho.estoy de 24.4 semanas y el único síntoma que noto es dolor de pelvis y espalda,son mellizos niña y niño y ya tengo otros dos soletes mas grandes la niña de 8 años y el niño de 7. En agosto pasado perdí a un niño en la semana 21, y después de haberlo pasado tan mal nos vino esta alegría y bueno os seguiré leyendo porque me ayuda muchísimo porque aunque no soy primeriza cada embarazo es distinto y este al ser de mellis pues mas aún. Felicidades por el blog.
Hola María! Enhorabuena por tu embarazo!
Lamento la pérdida de tu bebé el año pasado…
El dolor de pelvis y espalda, imagínate, tu cuerpo está tan pesado como si estuvieras de 8 meses de un bebé solo…
Que vaya todo fenomenal! Vaya familia divertida vais a formar.
Un abrazo y gracias por comentar
Hola chicas!! Yo ya estoy en la semana 34+6 y de reposo para q no me den contracciones, aunque ya estoy deseando de que salgan porque me encuentro muy pesada.
Hay una cosa que me preocupa y es que en la ultima revisión detectaron a una de las bebes q tiene el ritmo cardiaco alto dentro de los parámetros pero al limite y tengo mucho miedo. A alguien le ha pasado lo mismo?
Mucho animo a todas es muy duro pero la recompensa llegará!!!!!!!
Hola Rose!
Mucho ánimo! Ay, la recta final como cuesta! Pero ya estás a punto de verles la carita!
Lo que comentas del corazón, no te puedo decir… Pero si los médicos han dicho que, aunque alto, está dentro de los márgenes, tranqui… Con los embarazos gemelares no se la juegan.
Que vaya todo fenomenal.
Un abrazo
Hola, Acabo de encontrar esta entrada y me viene como anillo al dedo…jijiji, voy a tener 2 nenas y ya tengo 2 nenes de 4 y 5 años, desde el principio he tenido problemas, de hecho este embarazo fue buscado aún sabiendo que lo iba a tener complicado, ya que con el mayor me dijeron que tenía diabetes gestacional y luego mi hígado no funciono bien que tuvo que nacer antes por colestasis, y con el segundo me hicieron un cerclaje de urgencias en la sem. 22 y la colestasis se volvió a repetir y también me provocaron el parto, así que con ellos estuve en reposo desde la semana 20…
Con este embarazo en donde me dijeron que venían 2 bebes nos dieron el susto de nuestra vida, por el tema del reposo y porque mi cuerpo trabajaría más, de hecho en la semana 9 empecé a sangrar y me dieron la baja enseguida por mis antecedentes, en la semana 13 me hicieron un cerclaje con anestesia epidural…me he documentado para que mi hígado no sufriera, por tanto, no afecte a las bebes, los médicos me dijeron que no había solución en cuanto a una dieta, pero me he quitado de la dieta algunos alimentos para no esforzarlo mucho y estoy comiendo muchísima fruta e hidratándome mucho… Lo que contáis de la hidratación para las contracciones es verdad y ya no sólo para evitarlas sino para limpiar nuestro cuerpo…hoy empiezo la semana 23 y puedo decir que con reposo me encuentro muy bien, ahora bien, es empezar a caminar algo y partirse mis partes, la zona de la vagina me duele horrores, yo pienso que es por el peso y la gine me ha mandado faja, pero me da miedo usarla la verdad… También comentaros que cada día que pasa para mí es un logro y ya no digo la semana que las cuento con alegría.., me identifico mucho con tu relato Ana, sobre todo lo de no apetece leer, y si ves mucho la tele malo… Yo aprovecho por las mañanas para ponerle música y ver una peli, pero se hace muy pesado estar encerrada.. He ido comprando unas cuantas cositas por internet, sobre todo bodies y pijamas, me faltan cosas, pero sé que poquito a poco las iremos teniendo… en cuanto a vomitos, ya solo me surgen de vez en cuando y no todo el día como el primer trimestre, por eso este trimestre está siendo mejor también y la diabetes gestacional estoy a la espera de los resultados, esperando que salga todo bien y que en el tercer trimestre no se vuelva a repetir la colestasis…. Por ahora mis pensamientos son, que aguanten, que aguanten, que aguanten y que el calor no sea muy pesado para que sea más llevadero el embarazo…
Un saludo chicas y que aguantemos hasta el final 🙂
PD. Ya me pasaré para comentar si me han surgido más cosas en esta dulce espera.
Hola!
Se hace larga la espera, y los días se viven con mucha intensidad, pero, tú ya lo sabes, vale tanto la pena verdad?
Muchísimo ánimo! Que vaya todo bien y por favor no dejes de contarnos
Un abrazo
Hola,
Acabo de encontrar esta página y la verdad es que me ha gustado y me reconforta saber que no estoy sola pasando por la misma situación:
Es mi primer embarazo, llevo 2 niños mellizos, ahora estoy de 28,5 semanas.
Mi embarazo iba bastante bien en general con las molestias típicas de un embarazo gemelar, en la semana 25 tenia un cuello uterino de 35 mm pero en la semana 27 empecé a sentirme muy cansada, me detectaron anemia y me salio infección de orina y contracciones bastante frecuentes. Me midieron el cuello uterino y se había acortado a 16mm!!!! Me pusieron un Pesario y pincharon medicación para los pulmones de los niños. Aun así en la semana 28 tengo un cuello de 12mm y estoy haciendo reposo absoluto cómo me ha dicho mi ginecóloga pues me dice que debo aguantar hasta almenos la semana 34.
Estoy muy preocupada y asustada, me tranquila saber que los niños están muy bien, los dos pesan 1,300 kg, al leer este blog he cambiado el chip, estoy más calmada y positiva, debo pensar que cada día que pasa es un día más que todo llega a buen puerto.
Hola Ann:
Mucho ánimo, cada día es una batalla ganada. Que vaya todo fenomenal!
Un abrazo
Tras ver el positivo en el predictor,una visita a urgencias en la que me dijeron que solo había un bebé pero que no se veía botón embrionario y podía acabar en aborto, llego en la semana 7 una ecografía donde nos dijeron que íbamos a tener mellizos y alucinados pq ni se nos había pasado por la imaginacion.Todo el mundo me decía lo mal que lo iba a pasar, que iba a tener que estar en cama, que se me iba a adelantar el parto…vamos todo bueno jijiji.Pero no consiguieron quitarme la ilusión ni las fuerzas!! Tengo que decir que estoy de 32 semanas y tanto analíticas como el ánimo y las fuerzas han estado perfectos durante todo el embarazo, así que ánimo a todas las que estáis empezando.Como todo embarazo que se precie tuve náuseas, y ardores con reflujo pero es lo mínimo!!!En la semana 28 empecé con contracciones pq llevaba un ritmo de vida loco pero me dieron progesterona y tras varias mediciones de cuello de utero ,comprobaron que tenía un cuello muy largo y no se me modificaba.Así que sigo con contracciones cada 7 mi pero mi cuerpo debe ser así. ..Otra cosa con la que me asustaba la gente es con el peso de los bebés. Yo llevo todo el embarazo oyendo como alucinan las gines con las mediciones de mis dos chicotes.Como he dicho estoy de 32 semanas y en la 29 me pesaban 2kg.No se como acabará mi embarazo pq ya me empiezo a encontrar sin fuerzas pero no hagáis caso de nada ni de nadie.Cada cuerpo y cada embarazo es distinto y la energía positiva y la ilusión mueve montañas.un beso a todas y mucha fuerza pq podemos con todo!!
Hola Ana:
Enhorabuena por tu embarazo.
Muchas gracias por tu testimonio y por arrojarnos tanta luz.
Por suerte la mayoría de embarazos múltiples son como el tuyo. De verdad que no entiendo la necesidad de asustar del personal. Es tremendo lo que hay que oir por ahí, que digo yo, si finalmente el embarazo se complica y a una le toca guardar reposo ya verá cuando llegue el momento ¿no? No entiendo qué aportan asustando de esa manera.
Mucha suerte y que vaya todo fenomenal
Un abrazo,
Ana
Tras ver el positivo en el predictor,una visita a urgencias en la que me dijeron que solo había un bebé pero que no se veía botón embrionario y podía acabar en aborto, llego en la semana 7 una ecografía donde nos dijeron que íbamos a tener mellizos y alucinados pq ni se nos había pasado por la imaginacion.Todo el mundo me decía lo mal que lo iba a pasar, que iba a tener que estar en cama, que se me iba a adelantar el parto…vamos todo bueno jijiji.Pero no consiguieron quitarme la ilusión ni las fuerzas!! Tengo que decir que estoy de 32 semanas y tanto analíticas como el ánimo y las fuerzas han estado perfectos durante todo el embarazo, así que ánimo a todas las que estáis empezando.Como todo embarazo que se precie tuve náuseas, y ardores con reflujo pero es lo mínimo!!!En la semana 28 empecé con contracciones pq llevaba un ritmo de vida loco pero me dieron progesterona y tras varias mediciones de cuello de utero ,comprobaron que tenía un cuello muy largo y no se me modificaba.Así que sigo con contracciones cada 7 mi pero mi cuerpo debe ser así. ..Otra cosa con la que me asustaba la gente es con el peso de los bebés. Yo llevo todo el embarazo oyendo como alucinan las gines con las mediciones de mis dos chicotes.Como he dicho estoy de 32 semanas y en la 29 me pesaban 2kg.No se como acabará mi embarazo pq ya me empiezo a encontrar sin fuerzas pero no hagáis caso de nada ni de nadie.Cada cuerpo y cada embarazo es distinto y la energía positiva y la ilusión mueve montañas.un beso a todas y mucha fuerza pq podemos con todo!!
Que bello vivencia. Muchas felicitaciones. Estoy embarazada d gemelos entrando a mis 24 semanas. M siento tan molesta .pero trato d pensar y ayudarme . Aunque mis miedos son muchos. Saludos y gracias.
Hola Ana:
Enhorabuena por tu embarazo.
Animo con los miedos, te entiendo. Pero todo merece la pena.
Un abrazo
Hola! Aun esta en funcion el blog!? Espero que si, estoy de 22 semanas de mi embarazo de mellizos! Pero ah sido muy dificil, ahora estoy en reposo por que tengo dolorsitos en la parte baja del vientre, estoy asustadizima de pensar que se puedan venir mis bebes, y aparte si el reposo no deja desviar mi mente de como estaran, de si llegare al parto en tiempo, pfff en fin, espero todo salga bien y paseen mis eternos diiiias pronto, saludos
Hola Kelly!
Enhorabuena por tu embarazo. Mucho ánimo, el reposo se hace cuesta arriba pero merece la pena.
Ante cualquier duda consulta con el ginecólogo, no tengas miedo de parecer pesada que para eso están los médicos.
Un abrazo y no dejes de contarnos
que vaya todo fenomenal
Hola , yo estoy de 24 semanas cumplidas de embarazo gemelar momo , no tengo contracciones ni nada , ayer fue donde la ginecóloga y midió mi panza y en dijo que estaban pequeños:c , luego escucho sus corazones y me dijo que estaban súper bien , tales estén pequeños por que soy chiquita , mi panza no esta exageradamente grande tampoco , tengo hemoglobina de 11.8 , realmente no me siento tan cansada , pero quiero que crezcan mucho , me preocupa eso , yo me alimento bien , aun sigo con vómitos pero de ves en cuando aveces el solo levantarme de la cama se me revuelve el estomago tengo cita para la próxima semana , lo mas probable es que me saquen ecografía , realmente espero que estén bien
Hola Maria Susana:
Mucho ánimo y esperamos que tus bebés estén genial.
Por cierto, yo no soy médico pero la hemoglobina no la veo tan mal, estando además embarazada de gemelos. Yo creo que no pasaba de 10,5 u 11 en mis embarazos.
Que vaya todo fenomenal, no dejes de contarnos.
Un abrazo
Hola chicas,
Quiero daros las gracias por el blog que habéis creado y que tanto nos ayuda!!!
Yo estoy en mi semana 26+1 (espero mellizas) y de momento no tengo ningún dolor, llevo de baja laboral casi desde el principio.
Ya me encuentro bastante cansada físicamente y mentalmente ni OS cuento porque cada vez que me meto en algún blog o leo alguna noticia me da mucho que pensar y me preocupo bastante y no paro de darle vueltas a la cabeza porque son noticias caóticas, yo también cuento los días y parece que el reloj no pasa, aunque no estoy en reposo, intento estar lo mas tranquila posible y la verdad q es un poco desesperante porque no puedo dormir, no puedo estar sentada, pero tampoco puedo hacer mucho porque estoy cansada.
Después de leer todos vuestros comentarios, intentare hacer reposo relativo para intentar llegar hasta el final y que todo salga bien que es lo mas importante.
Mucha suerte a todas!!!! Lo vamos a conseguir
Hola Rose!
Enhorabuena por tu embarazo.
No te agobies, si va todo bien, un embarazo múltiple no tiene por qué preocupar más que uno simple. Lo que pasa es que nos asustan con tantas cosas… Y además, que como las cosas buenas no son noticia, pues siempre nos cuentan lo tremendo. Y si encima estás en casa llevando vida tranquila los días pasan más lento y la cabeza tiene demasiado tiempo para pensar.
Pero mucho ánimo y a seguir así de bien y descansar lo máximo posible.
Un abrazo y suerte para ti también, claro que lo vais a conseguir!
Un abrazo
Hola Ana, acabo de toparme con tu blog y me ha ayudado bastante tu experiencia y las de otras chicas. Yo aún estoy de 8 semanas, el jueves pasado tuve alguna pérdida y fui pitando para el hospital, donde me confirmaron que todo iba bien, que estaría tranquila pero entre sonrisa y sonrisa me soltó que ESTÁN bien, que había dos corazones latiendo. Me aconsejó reposar totalmente hasta el lunes,que era mi cita con la ginecóloga y que ella me aconsejaría. Pues bien, el lunes me hizo otra ecografia vaginal, y efectivamente hay dos bichejos pero me dijo que uno de ellos se ve que está aplastadito y le preocupaba un poco, así que me ha dicho que reposo absoluto y por lo tanto baja indefinida. Estoy un poco preocupada ya que la ginecóloga fue bastante directa y me dijo que lo que tenga que ser, será. Intento pensarlo así… pero la ilusión y el miedo me acompañan cada día. Saludos a todas
Hola!
Mucho ánimo y suerte, esperamos que vaya todo fenomenal.
El primer trimestre para mí es el más angustioso, pero pasa, ánimooooo!!!
Un abrazo
Hola o pares o pares que blog tan hermoso es de un gran consuelo saber que mas chicas pasan lo que diariamente vivo tenemos apenas 22 semanas pensando que ya había pasado el peligro después de tener un hematoma gigante el la placenta a esta semana ya desapareció y resulta que no era lo mas grave ahora mis gemelitas están bien pero con un cervix de 11 mm y un riesgo de parto prematuro muy grande ayer llore al saber que lo peor no había pasado y que venia algo mas dificil estamos en cama guardando reposo y aplicando progesterona para ver si logramos pasar lo peor viviendo cada día con mucho miedo pero con la esperanza de conocer a mis princesas pronto igual que tu desafortunadamente perdí a mi primera hija con dos meses de nacida y ahora son mis princesas mi motor para un día mas les contare que paso y de nuevo gracias x tu blog resulto que llore con el y me emocione de que pronto conozca a mis chiquitas; bueno saludes a todas las que esperan gemelos y felicidades a quienes ya los tuvieron…
Hola!
Disculpa que se me había quedado tu comentario sin responder.
Antes de nada, lamento mucho que perdieras a tu bebita.
Mucho ánimo para esta etapa que estás viviendo de reposo, es dura pero compensará con creces cualquier esfuerzo.
Por favor no dejes de contarnos.
Mucha suerte y un fuerte abrazo
He leído tu post muchas veces ya! Me da ánimos para continuar! Estoy esperando mellizos y a las 26 semanas expulse el tapon mucoso debido a las contracciones de braxton hicks que causaron modificaciones en el cuello uterino. Si bien sigue cerrado gracias a Dios, debo permanecer en reposo absoluto hasta que pase la amenaza. Me consuela saber que muchas mamis múltiples han pasado por esto y lo.han logrado! Pido a Dios que les permita llegar a término.. Espero que mi reposo los retenga allí hasta el día que Dios decida! Gracias por tus palabras, son de ayuda a quienes vivimos en un mundo de 4 paredes
Hola Odalis:
Mucho ánimo. El reposo se hace muy pesado, me ha llegado al alma lo del "mundo de 4 paredes", porque es tal cual lo vivimos.
Espero que todo vaya fenomenal y aguanten el máximo posible, y que sigas por aquí con nosotras.
Un beso y fuerza!
Hola odalis Ami me esta pasando exactamente igual estoy en mi semana 26 y ayer me salió el tapón mucoso. Como término tu embarazo? Espero que bien
Hola a todas les cuento que ya cumpli mi semana 32 estoy en reposo total
Qué bien Julie! 32 y sumando!
Ánimo en esta recta final, ya tienes mucho andado y a estas alturas cada semana es un regalo, pero tus peques van a estar genial cuando nazcan ya verás
Muchas gracias por contestar, si asi siento en esta semana tendre mi cita con mi gine- gracias por sus comentarios me dan animo para seguir en mi espera, ya estoy contando cada dia, Dios las bendiga!!!
Hola estoy en la semana 27 esperando mellizos y tengo mucho miedo, pues ya estoy con muchos sintomas pequeñas contracciones, se me pone dura la barriga me duele siento dolor en la parte baja y ys siento que estan en la salidita y sin contar que patean muy fuertes, me da animo leer sus comentarios, bendiciones
Hola Julie:
Yo recuerdo sentir patadas (o más bien cabezazos) abajo, que parecía que se me iba a salir uno de los mellis…
Si tienes cualquier duda, lo mejor es comentar con tu ginecólogo.
Que vaya todo fenomenal y que sigas por aquí con nosotras para compartirlo
Un abrazo
Hola! Yo tb espero melliz@s, estoy en la semana 20, hasta el miércoles no tengo mi eco dopler. Hasta ahora he estado estupenda, pero hoy llevo todo el día muy molesta y pase muy mala noche. Se me endurece la barriga y siento como una presión en el bajó vientre, como en la vejiga. Sólo se me pasa al tumbarme y relajarme, aunq a menudo tengo que cambiar de postura. No es mi primer embarazo, ya tengo dos retoños y no recuerdo estas molestias, tuve muy buenos embarazos. No he acudido al músico xq en dos días tengo la eco pero al leeros me he asustado un poco, con lo de borrárse el cuello, esto no puedo controlarlo y ami tb se me marcan los bebés a veces cuando estoy boca arriba. Estoy un poco asustada porque estoy de muy poquito tiempo. Mil bsitos y mil gracias!
Hola Sara!
Enhorabuena por tu embarazo y por esa familia numerosa en camino.
Tranqui que no tiene por qué pasar nada malo. Ya ves que yo con cuello borrado y todo aguanté hasta la semana 38 (y porque me indujeron).
En el último embarazo (tengo otro peque de 5 meses) me pasé también todo el embarazo con contracciones de este tipo y me puse de parto en la 40+6.
Si se te paran cuando te tumbas, quizás tu cuerpo te esté mandando un mensaje para que descanses (aunque descansar con dos peques por casa es complicado). No sé si estás trabajando, pero también puedes hablar con tu ginecólogo y que te prescriba baja médica.
A todo esto, veo que tu comentario es de hace unos días y ya debes de haber tenido la eco de las 20s, espero que fuera todo bien.
Un abrazo y suerte
Mil gracia por contestar! Hoy ya hago 21 semana. Ayer por fin me dieron la baja por riesgo, así que más tranquila por poder descansar un poco más. En la eco todo bien, dos niñas estupendas, aunque van a hacerme seguimiento cada 15 días xq no son capaces de ver sí son gemelas o mellizas. Las contracciones aparecen de vez en cuando, me dijeron que en embarazos múltiples eran más comunes y que descansara y ya esta. Así qué de momento más tranquila, esperando que pasen las semanas para volver a verlas. Mil gracias por contestar, es un alivio hablar con manos que han vivido la misma experiencia. Mil bsitos!!!
Qué bien! Me alegro de que todo esté bien y que estés de baja es una gran noticia también. Te han dado la baja por riesgo de embarazo? Puedo reguntarte qué tipo de trabajo desempeñas? Tengo pendiente escribir una entrada sobre la baja laboral en el embarazo gemelar y no me aclaro mucho con la información que encuentro. A mí no me quisieron dar la baja de riesgo de embarazo, que gestiona la mutua, y estuve con IT (incapacidad temporal) todo el embarazo.
Por otro lado, lo de que no saben si son mellizas o gemelas, te refieres a que no consiguen distinguir si hay una o dos bolsas? Aunque tengan bolsa y placenta diferenciada, pueden ser gemelas idénticas, y solo queda esperar al nacimiento (o a una prueba de adn) para confirmarlo.
Un beso y cuidate mucho, no dejes de contarnos cómo te va
Hola! Perdona por la tardanza de mi respuesta, se me había ido!
Pues yo trabajo en una ONG en un asentamiento de chabolas con población vulnerable. Lo cierto es que la bajá por riesgo me correspondía en la semana 20 por permanecer más de 4 horas de pie y ser mellizas. De no haber sido embarazo gemelar sería a las 22 semanas, vamos, que la diferencia es poca. Yo pensaba que era por el riesgo de enfermedades dentro del asentamiento (paperas, sarna, varicela…) pero no, es por las horas que estoy de pie. En mis otros embarazos no he disfrutado de la bajá por riesgo pero en este realmente estaba cansada.
Con respecto a lo de mellizas o gemelas… En la eco de las 12 el ginecólogo vio bastante claro que se trataba de mellizos, bicoriales, me dijo, pero en la eco de las 20 dudaron y para salir de dudas me mandaron a diagnóstico prenatal. Allí me dijeron que a esas alturas ya era imposible apreciar sí había una o dos placentas, pero sí se veían dos bolsas. Así que, aunque el médico esta prácticamente seguro de que son mellizas, me ofreció hacerme el seguimiento de un embarazo gemelar monocorial, y para mi mejor! Xq así las veo más! 🙂
Ahora sólo quiero que pasen y pasen las semanas para que mis pequeñas pases el mayor tiempo dentro de mi, creciendo y madurando… Ainsssss pero que ganas de verlas! 🙂
Mil bsitos!
Hola Sara:
Gracias por contestar con lo de tu trabajo. En cualquier caso, a descansar y cuidarse mucho.
Y lo de gemelas o mellizas, hasta que nazcan (o salvo que te hagan una amniocentesis) no podrás saber si son idénticas o no. Puede ser embarazo BCBA y ser gemelas idénticas (aproximadamente un 30% de los BCBA) Pero eso es lo de menos, lo importante es que salga todo bien, que así será.
Un beso y no dejes de contarnos
Hola! Mis niñas nacieron el día 9 de abril!!! Todo fue genial. Llegamos a la semana 37 y el parto fue espontaneo, muy rápido y bonito! Nacieron con 2200 y 2380 aunque perdieron un poquito los dos primeros días. Ya tienen un mes y van poniendo peso solo con el pecho, aunque nose si tendrán suficiente a medida que vayan siendo más grandes. Me gustaría poder hacer lactancia exclusiva hasta los 6 meses, a ver que tal nos va. Tu blog es maravilloso! Es un alivio poder compartir nuestras inquietudes con quienes han vivido esta experiencia antes. Mil gracias y ánimo a todas las mamás! Muuuaks!
Hola! Mis niñas nacieron el día 9 de abril!!! Todo fue genial. Llegamos a la semana 37 y el parto fue espontaneo, muy rápido y bonito! Nacieron con 2200 y 2380 aunque perdieron un poquito los dos primeros días. Ya tienen un mes y van poniendo peso solo con el pecho, aunque nose si tendrán suficiente a medida que vayan siendo más grandes. Me gustaría poder hacer lactancia exclusiva hasta los 6 meses, a ver que tal nos va. Tu blog es maravilloso! Es un alivio poder compartir nuestras inquietudes con quienes han vivido esta experiencia antes. Mil gracias y ánimo a todas las mamás! Muuuaks!
Hola Sara!
ENHORABUENAAAAAAA
Qué alegría, gracias por compartirlo.
Y con pecho solo, qué campeona! Mucho ánimo, vive al día y no te pongas metas. Cada día que les das pecho es un gran regalo para ellas.
Sobre si tendrás leche, no te preocupes, si ya llevas un mes dando el pecho, y las niñas están ganando bien de peso, es que hay leche suficiente para las dos. Y si has tenido hasta ahora, vas a seguir produciendo. La leche no se va de repente, y el mecanismo de producción es sencillo: a más succión, más producción. Lo único importante para que esto se cumpla es que les des a libre demanda. Pero esto puede llegar a ser realmente agotador, ¡ánimo!
Un besote y esperamos que sigas por aquí
Hola a todas… estoy en la semana 21.4 de mis dos gemelitas y gracias a Dios no he tenido nada ninguna molestia… me confunde lo de las contracciones…
Hola!
Enhorabuena por tu embarazo y qué bueno que vaya tan bien.
A qué te refieres con que te confunde lo de las contracciones?
Hola, yo estoy de 27 semanas de mellizos y los dos son chicos. En la última visita con mi ginecóloga (que fue en la semana 24) me dijeron que uno pesaba 800gr y el otro 750gr. Yo creo que mi embarazo está siendo muy bueno porque no he pasado por ninguna molestia todavía, eso si, mi peso aumento bastante en los primeros meses y aun sigo subiendo de peso y lo que me queda, lo sé, en la semana 24 ya había llegado a los 14 kilos, pero también pesaba muy poco, antes del embarazo pesaba 48 kilos, en la semana 24 62 kilos, haber lo que me dicen en la próxima visita que la tengo la semana que viene. Lo que si que me preocupaba eran no sentirlos, soy primeriza y no los empecé a notar hasta el quinto mes, aun al día de hoy no son de moverse mucho, y cuando intento que se muevan no me hacen mucho caso, se mueven cuando menos me lo espero, eso si, no dejo pasar un día sin sentir algunos de sus movimientos, aunque solo sea un par de horas al día ya me tranquiliza e intento no desesperarme mucho, los médicos me han dicho que de momento está todo bien, y yo, me agarro a eso. Tampoco he sentido ninguna contracción, no sé si es bueno o malo o simplemente no es nada, mi cuello uterino lo tenía a 32 mm en la semana 24, ahora no sé como lo tendré. Tengo muchas ganas de tener a mis peques en mis brazos, no sé como reaccionaré al verlos por primera vez, creo que me volveré loquita con ellos jiji. No pienso mucho en el parto, si que lo tengo presente pero no me desespero, solo espero que vaya bien y que no dure mucho a poder ser jajaja bueno, me ha gustado mucho leer vuestras historias, cada una es un mundo, y me "tranquiliza" leeros y saber sobre como lo han pasado otras mujeres esta aventura, espero que no dejen de escribir, un abrazo a todas 🙂
Hola Yarita:
Enhorabuena por tu embarazo, y espero que siga así de bien hasta el final, y tengas una "horita corta" de parto.
Por el peso ni te preocupes, máxime con lo delgadita que eras antes de quedarte embarazada. yo soy de coger mucho peso en los embarazos. En los tres primeros, que no llegaron a mis brazos, engordé varios kg en las pocas semanas que duraron. Y en los dos siguientes, engordé 25 kg en cada uno! El último (un solo bebé) di a luz hace cinco meses y ya he perdido todo el peso ganado! Con los mellis tardé un año y medio en perder todo, pero perdí más aún y me quedé delgadísima. Nuestro cuerpo es listo y coge "reservas" para la que viene después!
Un abrazo y cuidate mucho
Gracias, con lo del peso no me agobio, sé que es normal que aumente e intento pensar positivamente y que poco a poco todo volverá a la normalidad 🙂 me alegro mucho por ti y tus peques, que vaya todo muy bien y cuando los tenga ya os volveré a comentar como me fue, un beso a todas
Sí porfa cuéntanos! Un beso y cuidate mucho
Estoy comenzando la semana 27. La semana pasada estuve ingresada con atosiban y me pusieron las inyecciones para sus pulmones. Consiguieron pararlo y sigo con 27 mm de cuello. Leeros a todas me ayuda a comprender todo lo q estoy sintiendo tanto física como emocionalmente. Gracias de corazón de mi parte y la de mis peques q espero q sigan conmigo unas cuantas semanas mas
Hola Silvy!
Muchísimo ánimo. Justo acabo de publicar otra entada hablando sobre el reposo.
Por favor cuéntanos cuando (dentro de muchas semanas espero) nazcan tus peques.
Un abrazo
Hola, semana 30 y contando. Ahora sí reposo absoluto. La gine me ha puesto una meta la 34. Yo solo cuento día a día. Como dice Ana es duro pero pienso en la recompensa. Lo importante es q nuestros peques van creciendo bien. Un abrazo
Mucho ánimo Silvy! Piensa en todo lo que llevas recorrido, que es un montón
Gracias por mantenernos informadas, ánimo que estás en el sprint final, es el que más cuesta pero en seguida tendrás la mejor de las recompensas.
Un abrazo
Hola a todas, otra vez ingresada por amenaza de parto. El sábado me pusieron la segunda dosis de atosiban y esta madrugada la última porque no hizo efecto. Me la retiran mañana a las 1600 y a esperar. La gente q tengo alrededor me dice q YA estoy en la 31 y si nacieran no habría problema y yo solo pienso q SOLO estoy en la 31 y q van a ser muy pequeñinos y eso si todo lo demás sale bien.
En fin chicas disfrutad estos días de vuestros embarazos y de vuestros peques y familias. Un abrazo
Mucho ánimo Silvy! Yo fe entiendo. A tu alrededor te dicen eso para tranquilizarte y porque realmente ya tienes unas semanas en las que, si nacieran, hay muchas menos complicaciones y salen para adelante sin problema. Pero es verdad que aún no les toca y prefieres que aguanten un poco más dentro.
Sea lo que sea ya verás que va todo bien.
Un abrazo y mucha fuerza
Buenos días a todas. Finalmente mis niños nacieron el día 5 por la noche con 33 semanas. Rompí una bolsa e intentaron pararlo con atosiban pero eso ya no lo paraba nadie. Fueron 24 largas horas de dilatación pero luego en apenas 1 hora tenía aquí a mi pequeña y en 40 minutos a su hermano. No puedo explicar lo q es seguir pariendo sin haber visto y sin saber si tu hija está bien. Y q igualmente se lleven al niño sin haberlo visto ni oído….gracias a q mi marido los vio en las incubadoras y pudo hablar con la pediatra q le tranquilizó mucho. Nuestra lagartija pesó 1560 gr y el gordecho de su hermano 2100 gr. Si todo va bien a el le tendremos en casa en un par de semanas y a ella en 6.
Me he extendido un poco pero aun me queda algo q creo q debo contar. El día q rompí la bolsa hizo las visitas en planta una ginecóloga q no conocía. Al resto entre el ingreso anterior, tanta ida y venida a urgencias y este ingreso las conocía a todas (aprovecho para darles las gracias). Las palabras de esta mujer fueron mas o menos algo así: llevas aquí 20 días y solo en observación. Tus contracciones no son productivas. El cuello no se ha modificado ( falso en una semana se había acortado de 24 a 15 mm). Así q hoy empieza dar paseos por la planta como si llevaras una vida normal en tu casa y veremos como responde tu cuerpo. Idiota idiota y mil veces idiota de mi q le hice caso. Esto fue a las 1230 a las 1830 la bolsa se rompía estándo echada en la cama agotada con una presión tremenda en la barriga y después de haber estado "paseando" tal y como mi médico me había dicho. Mi cuerpo me decía q no, pero yo hice caso a una persona q no me conocía y q por lo q veo apenas se había leído mi historia.
Si esto q estoy contando OS vale a una sola de vosotras me doy por satisfecha: escuchad a vuestro cuerpo y en caso de duda hay muchísimos médicos a los q pedir otra o mas opiniones.
Yo recibo hoy el alta, mis pequeños se quedan. Empieza otra lucha…
Enhorabuena Silvy, esperamos que pronto los tengas en casa contigo.
Gracias por compartir tu experiencia. Yo también creo que nadie como uno mismo sabe lo que su cuerpo necesita, es bueno pararse a escucharse.
Un abrazo y que te recuperes pronto
Hola amigas… pues yo Tengo 23.5 Semanitas de mis mellizos ambos varones… y me estoy muriendo de los nervios … Cuento cada día las semanas y se me vuelve obsesión. .. Me duele mucho la cintura la pelvis aveces .. aveces me siento como abierta no aguantó dar el paso contracciones incómodas a cada rato me cuesta respirar .. más cuando como… y me preocupa que valla a afectar a Mis peques… que puedo hacer para no ahogarme. ..
Hola Karen:
Mucho ánimo.
Es normal que te falte el aliento, es algo común en el embarazo (yo soy una cotorra y en los embarazos me quedaba sin aire hasta al hablar).
Respecto a las contracciones, haz lo que te pida tu cuerpo y no fuerces. Las contracciones (las que se te pone la barriga dura pero no duelen) suelen ser avisos para que bajemos el ritmo.
Y bueno, siempre ante la más mínima duda, ve al ginecólogo a consultar.
Un abrazo y mucha suerte
Que linda historia de vida, ante todo me alegra que tus bebés y tu estén bien a pesar de todo lo que padecieron, yo tengo 31 semanas de embarazo gemelar espero a mis dos chiquitos aunque hoy que fui a mi consulta perinatal el doctor me mando descanso absoluto por el peso de mis bebés eso me tiene triste pero estoy consciente que es por bien de ellos, ellos son lo más importante se que este mes será muy muy largo gracias a Dios están bien pero por el peso podría romperse el agua fuente y terminar en un parto prematuro y no deseo eso para mis niños
Hola!
Mucho ánimo con el reposo, parece que no pasa el tiempo pero sí pasa… Y todo llega. Mucha suerte y esperamos que todo vaya fenomenal, que así será
Un abrazo
Hola !
No sabes cuanto me alivian tus palabras , espero mis mellizos y estoy en reposo desde las 20 semanas , uno de mis bebes rompio bolsas , rigando dia a dia q no salgan aun , hospitalizada , estrañando a mis otros dos hijos , no es facil , y sientes q no vas a poder , pero leo tus palabras y me calmo y siento q voy a poder llegar a la meta y mis bebes naceran y todo estara bien …
Hola Karen!
Muchísimo ánimo, por supuesto que va a salir todo bien, tus bebés son unos luchadores. Entiendo lo duro que se te debe de estar haciendo todo, que parece que no pasan las horas… Tómatelo a sorbitos, cada día es una batalla ganada, no pienses más allá del día a día…
Por favor no dejes de contarnos cómo va todo.
Un abrazo
Me estáis acojonando con tanta contracción en la semana veintipoco… 🙁 Yo apenas estoy de 10, pasándolo fatal con el chute de hormonas que me doy cada 8h (ha sido por ovodonación), y si ya soy aprensiva con cualquier cosa que noto (o que dejo de notar), ahora me estoy haciendo caquita con los comentarios que leo… 🙁
Hola Endhara:
Enhorabuena por tu embarazo.
Tranquila mujer! En una entrada hablando sobre el reposo es normal que todas las experiencias que se cuentan sean sobre el tema. Pero no representamos a todas las embarazadas de gemelos ni de lejos.
Yo escribí esta entrada para intentar ayudar y animar a quienes pasaran por lo mismo, pero no es tu caso, no adelantes acontecimientos.
Un saludo y esperamos que vaya todo fenomenal y tengas un embarazo sin complicaciones (que es lo normal, que no las haya)
Hola soy Inma!
Ayer leí vuestro blog y me sentí muy identificada. Estoy embarazada de mellizos en la semana 25. He ido 2 veces por urgencias con contracciones irregulares (no dolorosas pero sí molestas) y me han puesto suero y Valium. La primera vez fue en la semana 23, llegué con 14mm de cuello y un poco de dilatación en el orificio superior (lo llamaron funneling). Además me dijeron que tenía infección de orina. Después de 2 horas de tratamiento mejoró, midieron 28mm y las contracciones habían disminuido. Me dieron el alta y me mandaron antibiótico, mucha hidratación, reposo relativo y valium si era necesario (en caso de contracciones seguidas). Pero yo de eso no me fio, vaya que afecte a los bebés…
A partir de ese día estoy de baja en el trabajo, antes no me la quisieron dar. Así que reposo bastante, casi todo el día tumbada, excepto para ir al baño, coger algo de comer, y si me encuentro bien, pues preparo alguna comida. He intentado hacer algo más en casa pero no puedo, me molesta y lo dejo.
La segunda vez fue la semana pasada, la 24. Esta vez llegué con contracciones más fuerte, una incluso con dolor y 16mm pero después del mismo tratamiento no aumentó como la vez anterior. Me dieron el alta con las mismas indicaciones además de progesterona (aunque he leído que en embarazos gemelares no hace mucho).
Mientras estoy en casa tumbada todo estupendo, pero en cuanto tengo algo, como por ejemplo ayer una analítica (que estuve allí sentada un buen rato y andando un poco) al llegar a casa estaba muy molesta y tenía la barriga bajísima. Normalmente la tengo baja pero no tanto (no sé si es así en embarazo doble). Me preocupo…
Por otro lado la matrona me ha dicho que empiece las clases de preparación al parto, pero no sé si me perjudicarán. Probaré a ir un día y según me encuentre así haré.
Otra cosa que me preocupa es que aún no hemos comprado nada para los bebés y me hubiera gustado hacerlo yo pero creo que en mi situación no es lo más conveniente… Estoy un poco agobiada, entre el reposo, lo inútil que me siento y la de cosas que hay hacer… Uf que impotencia… Y tengo dudas en cuanto al reposo, dicen que relativo pero si me muevo un rato me molesta, si es de pie más aun, yo que sé.
Por último, daros la enhorabuena por el blog tan estupendo que habéis creado. En mi caso, me ayuda y me da esperanza saber que hay mujeres que han pasado por esto y que luego todo ha salido bien.
Un saludo ?
Hola Inma:
Muchas gracias por tu comentario.
Ante todo, mucho ánimo, el reposo se hace cuesta arriba. Haz lo que te pida el cuerpo, mi madre siempre dice que "no hay mejor médico que uno mismo". En el hospital te pueden dar recomendaciones genéricas, pero cada cuerpo (y cada mente) es diferente y las recomendaciones genéricas las podemos utilizar de guía pero siempre escuchando las señales de nuestro cuerpo. Las clases de preparación al parto están muy bien, pero si no puedes ir tampoco pasa nada, desde mi punto de vista no son imprescindibles, empezando por que todo lo que te van a contar es para partos de un solo bebé y lactancias de un solo bebé, que es distinto a nuestra situación.
Y sobre comprar las cosas de los bebés, lo que digo al final del post, lo más importante que necesitan los peques no se compra en las tiendas. No te agobies, sobre la marcha irás viendo lo que necesitas.
Un abrazo y cuéntanos cómo te va yendo
Ana
Muchas gracias por responder tan pronto Ana. Sí haré como dices, lo que el cuerpo me pida. Ya os cuento como va todo. Por cierto no os he dicho, son dos niños!!! Jejeje.
Hasta la próxima, un abrazo.
Hola chicas: Pues aquí, de 23+6 mellizos niño-niña. Viviendo mi día con miedos que asoman a veces por una pérdida en este mismo año. Privilegiada por vivir esta experiencia a mis 38 años y con una nena de 7. Respecto a todo lo que he leído por aquí me identifico casi al 100% gracias por compartirlo y bueno no hay duda de que…. somos lo máximo chicas!!! Todo nos va a salir super bien!!! Besos 😀
Hola!
Gracias por comentar, ánimo y ¡claro que todo va a salir super bien! Oleee
Un abrazo
Hola Ana, me llamo María, hace unas semanas q encontré esta entrada y cada vez q me vengo abajo entro a leerla, porque me da una inyección de energía para continuar en esta lucha. Estoy casi en la semana 30 y espero mellizas, llevo desde la semana 22 con contracciones y reposo. Acabo de salir de un ingreso hospitalario porque manche un poco y tenía muchas contracciones, mi cuello se esta acortando y mide ahora 20mm. Ahora estoy en casa con un tratamiento de pastillas q me dan unas taquicardias q no veas, y aun así me dan contracciones cada 10 o 20 minutos, y a mi se me para el mundo con cada una.. No sé hasta cuando mis niñas podrán aguantar ahí dentro, pero me alegra y me llena de esperanza ver q tu al igual q otras chicas lo consiguieron.
Gracias por este blog!
Un beso María
Hola María:
Gracias por tu visita y dejarnos tu comentario. Me alegra enormemente que esta entrada te sirva para coger ánimos.
Antes de nada, te digo lo que me decía siempre mi ginecóloga: CONFÍA EN TI. Y piensa en todo lo que llevas recorrido, ¡que es mucho, muchísimo!
A mí cuando me dieron el tratamiento en el hospital para parar las contracciones (supongo que serían las mismas pastillas que comentas) también me daban unas taquicardias horribles. ¡¡Y las contracciones tampoco cesaban!! Cada vez que tenía una me subían unos calores que me quería morir, como si se parara el mundo igual que dices, sólo podía cerrar los ojos y pedirles a los peques que por favor aguantaran más.
Lo que definitivamente más me ayudó fue vivir al día, dando las gracias cada noche por haber pasado un día más con ellos dentro. No miraba más allá porque me daba mucho vértigo, horizonte 24 horas y ya.
Esperamos que todo vaya fenomenal, que aguanten lo más posible y que nos vayas contando.
Un beso
Ana
Hola¡¡ yo estoy de 36 semanas con mis mellizos 🙂 pero aun tengo muchas dudas.. porque me han dicho en el hospital q si los dos están en posición fetal, sera un parto normal. Pero que si uno de nos dos no esta en posición fetal me harán cesarea .. mi barriga se pone dura de vez en cuando al día. Y me dan como unos dolores menstruales q aveces son solo en el vientre, y aveces vienen desde la parte baja de la espalda y luego pasan al vientre… mis pies están muuuy hinchados Jaja parecen bolsas¡ pero mi presión arterial esta normal.
También me cuesta ya quedarme dormida voy seguido al baño por nas ganas de hacer pipi… y resulta q casi no hago no que quisiera hacer¡¡ eso me molesta y me da malestar como de mal de orín. 🙁 que mas… ah¡¡ el dolor en la pelvis es tremendo¡ al caminar siento como si los anduviese ya en la merita entrada jajaja duele¡ ya pase por la maduración pulmonar.. por la progesterona.. y por el reposo absoluto. Ahora solo queda esperar la hora en que quieran nacer mis bebes (niño y niña) (primeriza) 🙂 pero siento miedo… no se en que momento comenzaran las contracciones fuertes.. si las podre soportar.. no se como sera la ruptura de aguas.. no se como seran los dolores al estar pariendo (si fuese parto normal) o si es cesárea no se como sera la recuperación.. otra cosa mis pechos son peques … no veo que crezcan mucho. Jaja y si no baja la leche ¿¿ hay tantas interrogantes… bueno solo espero que todo me salga bien. Y que a todas ustedes tambien¡¡ un abrazo.
Cualquier consejo sera muy bienvenido ¡¡¡ :* :*
Hola Betsita!
Gracias por escribirnos. 36 semanas después de haber pasado amenaza de parto prematuro es un logro así que por esa parte estate tranquila. Aunque los bebés naciesen ya serían prematuros ligeros.
Los miedos al parto, o a no saber cuándo se presenta, yo creo que son normales. Tranqui, déjalo fluir, y cuando llegue el momento lo sabrás 😉
Sobre el pecho, ni te preocupes por el tamaño! No tiene nada que ver con la cantidad de leche que tengas. Conozco casos de mujeres con mucho pecho que han sido incapaces de amamantar y mujeres con poco pecho que tenían muchísima. Cuando te suba la leche verás cómo se llena! Yo misma soy bastante plana y tuve leche, lo dejé porque fui incapaz de organizarme.
Mucho ánimo con esta recta final, que se hace muy pesada.
Un abrazo
Ana
Hola chicas, no sabeis lo que me gusta leeros y releeros. Siento que habeis pasado por todo lo que estoy pasando yo ahora. Estoy de 24 semanas y este fin de semana pasado fui a urgencias porque empezaron las contracciones. Allí me tranquilizaron un monton ya que mi cuello del útero aun es largo y que al llevar 2 bebes pues es normal que ya las empieze a notar. Pero mi miedo no desaparece. Cada vez que noto una me preocupo y solo quiero hacer reposo. Soy una adicta a las visitas al ginecólogo y a buscar por internet todos los sintomas que voy teniendo. Así que me alegro mucho de haberos encontrado!!! Muchos besos!! Carol
Hola Carol!
Enhorabuena por tu embarazo! Y mucho ánimo con el reposo. Que tengas el cuello largo es muy buena noticia.
Te leo y me veo reflejada, en lo de las visitas al gine y en lo de buscar por internet, jeje… Me alegro de que te guste nuestro blog, escríbenos siempre que quieras, nos hace mucha ilusión.
Un beso y que vaya todo muy bien
Ana
Hola chicas!!!! Queria contaros que por fin han nacido mis Twins! Nacieron este martes a las 38 semanas! Aun no me creo que haya llegado tan lejos! Tanto reposo hizo que incluso tuviesen que inducirme el parto, igual que a ti Ana. Si esto puede ayudar a otras chicas que esten pasando por un reposo absoluto, pensad que funciona y que al final tiene su recompensa! Y eso que mi embarazo fue una pesadilla, no lo disfruté para nada, todo el dia asustada y contando los dias que pasaban…
Os queria felicitar porque vuesto blog fue el que mas me ayudó a superar este embarazo.
Un besazo y que sepais que ahora os seguiré leyendo, pero la 2a parte!!!!
Hola Carol!
Enhorabuenaaaa! Qué alegría más grande, y qué bien que llegarais tan lejos! Y muchas gracias por compartirlo con nosotras.
Ahora empieza otro camino tan intenso como maravilloso, y nos encantará que nos sigas leyendo, esperamos ser de ayuda (puedes empezar leyendo las entradas que tenemos sobre el postparto, ánimo)
Un beso
Ana
Hola Ana,
Yo estoy de baja desde hace una semana por lo mismo, en la semana 24 solo tenía 24 mm de cuello….. y es cierto que desespera. Sólo quería hacerte una pregunta, yo creía que las contracciones eran sólo las que se nota dura la parte de abajo de la tripa, pero ahora al releerte, veo que tambien lo son las que hacen que se marque el contorno de los bebés???
De esas tengo muchísimas más y no pensaba que lo fueran, creí que eran movimientos de los renacuajos……
Ahora ya no sé que pensar…..Por cierto, aparte de todo lo desesperante que es el reposo, el notar que tus piernas se están atrofiando por la inactividad tampoco ayuda……snif……
Hola Irene:
Tu pregunta me ha hecho dudar, pero he recordado que cuando iba a monitores, cuando notaba la barriga dura y la forma de los bebés también las contabilizaban los aparatos. Así que sí, estas también son contracciones. Pero no te preocupes, porque no tienen por qué modificar el cuello del útero. En teoría las que lo modifican son las rítmicas y dolorosas.
Bebe mucha agua. Cuando iba al hospital con contracciones lo primero que hacían era ponerme un gotero con suero, me decían que una buena hidratación ayuda a que el útero se contraiga menos.
Y sobre el atrofie de las piernas… ¡me suena! Ahora te parecerá increíble, pero verás cómo vas a recuperar la forma física en seguida cuando nazcan los niños y no des abasto.
¡¡Muchísimo ánimo!! Y confía en ti, que tú puedes.
Esperamos que nos vayas contando.
Un beso,
Ana
Pues si Ana, si que eran. Me han tenido que ingresar con sólo 13 mm de cuello en la 26, y me quejaba yo del reposo en casa!!! Bendito reposo….
A ver si funciona la medicación y en otro par de días me mandan a casa, que no se puede venir al mundo con tantas prisas!!! Jeje
Un besazo chicas.
Hola Irene:
¿Qué tal vas? Espero que ya en casa o a punto de volver y que la medicación haya funcionado y no haya sido muy molesta (a mí me dieron unas taquicardias tremendas).
¡Mucho ánimo! Confía en ti y en tu cuerpo. Y diles a los peques que se estén quietitos ahí dentro un poco más, que no tengan prisa que en el mundo exterior no van a encontrar un hotel tan lujoso como en el que están ahora 😉
Me recuerdan a mis lagartijillas, que apuntaban maneras ya en la barriga, y han resultado ser dos terremotos de aúpa! Por cierto, qué son? Dos niños? Niño y niña?
Un beso y cuidate mucho, esperamos que nos sigas contando cómo vas
Ana
Hola! No sabes como me ayudo leerte. Estoy embarazada de mellizos de 16 semanas. Quería preguntarte si cuando comenzaste con contracciones en la semana 25 o se borró el cuello en la 27 te prescribieron progesterona, ya fuera oral o en óvulos vaginales. Es que yo estoy con 300 mar al día, vaginales, y los gines no se pronuncian sobre si debo dejarla o no y he leído por ahí q no está claro q reduzca el parto pretermino en embarazos gemelares, aunque si he visto q a alguna embarazada de mellizos cuando empezó con contracciones pronto se la mandaron. En fin, gracias por tu atención y tu tiempo. Un abrazo muy grande. Nerea
Hola Nerea:
Antes de nada, enhorabuena por tu embarazo y mucho ánimo si estás guardando reposo.
Yo tomé bastante progesterona a lo largo del embarazo. En el primer trimestre me la recetaron por la amenaza de aborto. Luego cuando empecé con contracciones (semana 25) mi ginecóloga me dijo que no está demostrado que en el embarazo gemelar sirvan para evitar parto prematuro así que no me las prescribió. Sin embargo, cuando ingresé en el hospital por amenaza de parto prematuro (con 27 semanas) sí que me las volvieron a recetar. Pero cuando volví a revisión con mi gine, me dijo que no eran necesarias…
Elena (la otra "mitad" de este blog) también estuvo tomando progesterona todo el embarazo porque empezó muy pronto con contracciones, como cuenta en la entrada http://www.cuandoparesapares.es/2014/02/las-contracciones-en-el-embarazo.html
Como ves, hay bastante disparidad de criterios (en mi caso incluso con médicos del mismo hospital)…
Creo que no te he resuelto mucho… Mucho ánimo, que todo vaya bien y esperamos que nos vayas contando.
Un beso,
Ana
Años después vuelvo a este blog porque estoy en mi segundo embarazo de mellizos espontáneo, mi cuarto y quinto bebé. Este segundo gemelar no está siendo tan sencillo y en la 23 tengo bastantes contracciones de braxton así que me toca bajar el ritmo ante el temor de tener que estar en cama como cuentas, con otros 3 pequeños fuera. Me ha aliviado leer que llegaste a la 38,con eso sólo, ya me siento otra. Gracias
Hola
Acabo de encontrar esta página y me ha encantado. Voy guardando en favoritos no sólo el inicio, si no los comentarios sobre diferentes cosas que me interesan. Bueno, es obvio que estoy esperando gemelos 🙂 . Al final no he podido evitar escribir porque estoy casi en las semana 27 y he pasado 8 días en el hospital por amenaza de parto prematuro (hasta hace 6 días). Ahora estoy en casa, en reposo, cama-sofá-aseo-sofá-cama. Lo llevo regular. Estoy un poco triste porque de estar bien de pronto tengo contracciones a cada rato, anemia, agotamiento… Y al leer tu entrada se me han saltado las lágrimas. Me da la sensación de que la gente que me rodea y me quiere mucho no me entiende, aunque me miran con pena. Así que leerte ha sido como leer un trozo de mis pensamientos de futuro. Me ha animado ese final "Pese a lo duro que fue, lo recuerdo con mucho amor y nostalgia y volvería a pasar por ello sin duda.". Gracias 🙂
Hola!
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te haya servido esta entrada. Verdaderamente nadie a nuestro alrededor se imagina lo duro que es el reposo, la montaña rusa emocional que atraviesas, cómo se te para el corazón y se corta la respiración cada vez que tienes una contracción y todas las horas que tienes para pensar y repensar, deseando que pasen los días para que tus peques puedan seguir creciendo y se retrase el parto lo máximo posible…
Cuando Elena (la otra mitad de "Cuando Pares a Pares") me propuso escribir el blog, recuerdo que me dijo que teníamos que escribir nuestras vivencias para recordarlas, que todo pasa muy rápido y con el tiempo te olvidas de muchos detalles. Ella tiene 2 hijos mayores y sabe de lo que habla. A mí se me hacía imposible que pudiera olvidar detalles de una experiencia tan intensa como es el embarazo y la crianza, pero es así, todo va pasando y se olvidan muchas cosas. Ahora te parece que llevas toda una vida así, y que siempre va a ser así, que los minutos y las horas son losas que caen muy lentamente. Pero pasan, intensamente eternas, pero acaban pasando al fin y al cabo. Y cuando te quieras dar cuenta habrá pasado todo el embarazo y empezará una nueva etapa y esta te parecerá un sueño.
Te envío mucho ánimo y esperamos que nos cuentes cuando nazcan tus hijos, dentro de tres meses, confía en ti 😉
Mientras tanto, estaremos encantadas de compartir todo lo que quieras contarnos por el camino.
Mucha suerte y mucho ánimo.
Un abrazo,
Ana