Hace tiempo Elena me propuso que volvamos a escribir sobre nuestros carritos gemelares con la perspectiva del uso. Me pareció muy interesante, porque no es lo mismo usar el carrito con dos lechoncitos que pesan 3 kg cada uno, que con dos bigardos de más de 13 kg por cabeza. No tiene nada que ver. Tampoco es lo mismo utilizar un carro nuevo de paquete, que tres años después, tras muchas horas de rodaje, viajes en avión, varios plegados y desplegados diarios, etc.

Como contaba en esta otra entrada, el carro que nosotros elegimos fue el Baby Jogger City Mini Gemelar. La razón principal por la que nos decidimos por este carro fue el plegado extremadamente sencillo y rápido de una maniobra y que era apto desde el nacimiento. Nosotros cogemos el coche (tenemos coches pequeños) para casi todo, y nos parecía muy importante que el plegado fuera sencillo y, más importante aún, de una sola pieza. Además queríamos un solo carro mientras los mellis necesitaran.

Pues bien, más de dos año y medio después,
estamos muy contentos con la elección.

Comodidad de los niños: Lo que menos me gusta de este carro, como comentaba en la otra entrada, es que no puedes poner los asientos mirando hacia ti, y que los reposapiés no son regulables, por lo que hay unos pocos meses en que los bebés no van muy cómodos, al principio porque no te ven, y luego porque no ubican bien del todo las piernas sin el reposapiés regulable. En nuestro caso, aproximadamente desde los 3 meses y medio que los sacamos del capazo hasta los 12, protestaban un poco al sentarlos en el carro. Ahora, visto con perspectiva, me parece que no tiene importancia, pero en su momento se me hizo eterno hasta que empezaron a ir a gusto de verdad. A día de hoy, van encantados, les gusta ir en el carrito. Sobre las dimensiones, comentar que mis niños tienen el peso normal (tirando a ligero) para su edad, pero de largo están por encima de la media, y siguen cabiendo perfectamente en el carro. Evidentemente van más apretados que en uno individual, pero ellos no conocen otra cosa y no van nada incómodos;

Calidad y durabilidad: El carro ha salido buenísimo, y muy resistente, el chasis está intacto y el sistema de plegado funciona igual de bien que el primer día. La tela está un poco más machacada (lo hemos lavado en la lavadora y se seca muy rápido colocado de nuevo sobre el chasis), pero es más bien por los roces de chocar con el sinfín de obstáculos que nos encontramos los padres múltiples, que por la calidad de la tela en sí;

Comodidad de manejo, como decía no es lo mismo mover 7 kg de bebés que 27. Da igual como lo pongas o qué carro uses, 27 kg de personitas más el peso del carrito (12 kg), más lo que lleves colgando, se nota. Pero igualmente sigo encontrando que el City Mini Gemelar es muy manejable, y el hecho de que tenga barra continua en lugar de asas para mí es fundamental, aún a día de hoy puedo empujar el carro cómodamente con una sola mano.

Nosotros estamos encantados con esta marca, tanto, que para el bebé que viene en camino hemos decidido seguir con ella. Pero esta vez sí, sin los inconvenientes que le vi al City Mini (que el individual también tiene). El Baby Jogger City Versa, que es el que hemos elegido, permite colocar la silla mirando en ambas direcciones y se puede plegar todo de una pieza independientemente de la dirección de la silla. Además es válido desde el nacimiento y tiene reposapiés regulable. Espero que nos salga tan bueno como este.

The following two tabs change content below.
Asturiana, habladora compulsiva, culo inquieto, Licenciada en un par de cosillas y madre de 3 + 3. Los tres primeros son ? ? ? del cielo y los tres siguientes (los mellizos Zipi y Zape y el pequeño Tamagochi), afortunadamente nos dan mucha lata. No soy superwoman, trabajo en equipo con mi Pantuflo. Nadie dijo que fuera fácil... pero ¿y lo bien que lo pasamos?

Latest posts by Ana Tresguerres (see all)