¿Es importante hacer el curso de preparación al parto? ¿Y si esperas gemelos o mellizos? ¿Qué pasa si te lo saltas?



El curso preparto es importante porque aborda un amplio abanico de temáticas que te resultarán útiles tanto durante el propio embarazo, como en el parto como lo que viene después. Y además, es que hace mucha ilusión pasar un ratito a la semana escuchando cosas relativas a las vidas que albergas en tu interior, plantear tus dudas y hablar con otras mamás que están pasando por lo mismo.

El embarazo múltiple


Todo lo que aprendes en la formación prenatal relativo al embarazo es información teórica. Muy interesante de conocer para entender lo que está pasando en tu cuerpo cuando gestas. Y también es recomendable saber cómo cuidarte en estos meses tan importantes para tu vida, y trascendentales para la de tus bebés.

embarazo gemelar

El parto múltiple


Lo que aprendes sobre el parto en los cursos de preparación es positivo y necesario conocer para entender lo que está pasando cuando llega el momento. Ese momento crucial en el que tus bebés ven la luz por primera vez. En el caso de los embarazos gemelares hay una serie de peculiaridades específicas de los partos múltiples (o que se dan en estos con más probabilidad) que no se abordan en las formaciones habitualmente.

Los partos de gemelos tienen un seguimiento y una atención que difiere en numerosos aspectos del resto de alumbramientos. Conocer todo esto te da tranquilidad y seguridad una vez llegado el momento. Y te ayuda a asumir que, en ocasiones, hay decisiones que se escapan a tu control pero que el equipo médico toma siempre por el bien tuyo y de tus bebés.

Y además, precisamente, es especialmente necesario abordar y trabajar emocionalmente para poder asumir que las cosas no salieran como esperabas, y a pesar de ello tu parto ha sido igualmente maravilloso porque es solo vuestro, único y especial.

Postparto mellizos

El postparto múltiple… y todo lo demás


Y por último, está la información que te dan en el curso preparto sobre lo que viene después de dar a luz… Creemos que esta es la más crucial…

Después de nueve meses controlada periódicamente por tu obstetra y tu matrona… Después del parto acompañada de tanto personal sanitario a tu alrededor… Después de todo eso llegas a tu casa y te encuentras sola, sin ese profesor de autoescuela a tu lado que pisa el freno cuando es necesario o te recuerda que te pares en el Stop.

Bueno, sola no estás. Te acompañan tus bebés, tus hormonas y (a veces) los nervios de ser nueva en la materia y enfrentarte por primera vez a todo esto. Y te encuentras también, por supuesto, con tu pareja al lado, tan perdida como tú… Esto pasa en todas las gestaciones… pero cuando hay dos bebés que atender, los primeros meses son especialmente intensos porque no hay tregua.

Y es por eso que, en los cursos de preparación al parto se dedica una sesión a hablar de ESO que viene después… Posiblemente en muchos cursos no se habla lo suficiente de esto… Pero seguro que en casi ninguno se ahonda en el torbellino existencial que supone el aterrizaje en la paternidad y maternidad con dos bebés simultáneamente. De cómo es posible sentirse la persona más dichosa y afortunada del mundo, mientras te bebes las lágrimas. De cómo se puede sobrevivir a tanto cansancio con una sonrisa sincera. De la ternura que te producen tus bebés y la frustración de no poder dedicarte por entero a cada uno.

Así que sí, lo fundamental que necesitas aprender para sobrevivir, desenvolverte y además disfrutar, es, precisamente, hacerte una idea de lo que viene después del parto.

No es lo mismo un postparto con uno que con dos bebés. Tampoco es lo mismo dar el pecho a uno que a dos. No es lo mismo dos adultos para un bebé, que dos adultos para dos (no digamos ya más) bebés.

En definitiva, no es lo mismo cruzar el umbral de tu casa con tu bebé en brazos mientras tu pareja carga con todos los bártulos del hospital, el huevito del coche y los ramos de flores… Que hacerlo cada uno con un bebé en brazos… ¿quién lleva todo lo demás?

Reposo en el embarazo gemelar


A todo lo ya comentado debemos añadir que, en los embarazos múltiples, tarde o temprano la mamá debe bajar el ritmo de vida, y en ocasiones guardar reposo. Y en un porcentaje (pequeño, no queremos asustar a nadie… pero en cualquier caso más alto que en los demás embarazos) a la mamá le toca guardar reposo absoluto. Cuando toca hacerlo desde finales del segundo trimestre o principios del tercero, directamente es imposible acudir al curso de preparación al parto que se imparte de forma presencial cerca de nuestra casa.

Curso online de preparación al parto múltiple


Por todo ello, vemos tan necesaria una formación prenatal específica para las mamás y papás que van a recibir a dos o más bebés. Y por eso hemos creado, de la mano de una matrona, nuestro curso online de preparación al parto múltiple. Porque hasta ahora no existía. Y porque lo puedes hacer como, cuando y donde quieras, es 100% online. Y porque además, no te perderás ninguna de las ventajas de los cursos presenciales, ya que tendrás acceso a un grupo privado con otras mamás que están viviendo la misma experiencia que tú, con las que compartir inquietudes y vivencias. Y en donde nuestra matrona responderá a todas tus dudas. Pásate por embarazogemelar.com y descúbrelo.

The following two tabs change content below.
Asturiana, habladora compulsiva, culo inquieto, Licenciada en un par de cosillas y madre de 3 + 3. Los tres primeros son ? ? ? del cielo y los tres siguientes (los mellizos Zipi y Zape y el pequeño Tamagochi), afortunadamente nos dan mucha lata. No soy superwoman, trabajo en equipo con mi Pantuflo. Nadie dijo que fuera fácil... pero ¿y lo bien que lo pasamos?

Latest posts by Ana Tresguerres (see all)