![]() |
www.multiforo.eu |
Hoy queremos compartir con vosotros algunos pequeños detalles, tonterías, o si queréis, truquitos, que nos facilitan un poco el día a día con nuestros mellizos:
1- Tener la ropa en el armario sin abrochar: esto es especialmente útil si a vosotros o vuestro entorno le gusta la ropita clásica de bebé, que todo lo que tiene de «cuca» lo tiene de incómoda, con botones tradicionales, lacitos y otros complementos. Igualmente resulta cómodo guardar sin abrochar otra ropa, como los pijamas, que pueden traer unos 200.000.000.000 de botones a presión y cuando eres primeriza no sabes ni cómo se abrochan y con la urgencia te lías hasta para desabrocharlos;
2- Tener los pañales fuera del envoltorio, apilados en una estantería, o en el cambiador, en cualquier caso cerca de donde cambiéis a los niños. No os preocupéis, no les dará tiempo a coger polvo porque veréis cómo mágicamente desaparecen de vuestra vista sin que os deis ni cuenta (las primeras semanas podéis llegar a gastar ¡16 pañales al día!);
3- Si los bebés se alimentan con leche artificial, tener las dosis de leche en polvo preparadas en dosificadores: una tarea tan sencilla como contar cacitos puede volverse más difícil que hacer una raíz cuadrada (¿alguien se acuerda de cómo se calculan?) cuando das biberones a las tantas de la madrugada y llevas varios días o semanas con una media diaria de 3 horas de sueño. Y si encima, como en nuestro caso, tienes que contar dos veces, la chifladura es máxima;
4- Reservar una estantería o lugar de la casa fijo para poner los chupetes, y tener varios «en danza» a la vez. Estamos convencidas de que los gemelos tienen superpoderes, entre ellos el de hacer desaparecer los chupetes. Da igual que sean recién nacidos y no sepan agarrar las cosas aún. Los acuestas con un chupete en la boca y cuando vas a buscarlo, ha desaparecido, literalmente, de la cuna y alrededores. Por eso es útil tener varios chupetes a la vez, para ir reemplazando al desaparecido. Si elegimos un lugar fijo de la casa donde ponerlos cuando no los estén usando y según los vayamos encontrando en los sitios más inhóspitos de la casa, siempre tendremos a dónde acudir a buscarlos en una emergencia. Las primeras semanas intentaréis que cada uno tenga el suyo, pero entre el lío de acordarse cuál era de cuál (salvo que tengan el nombre) y que, total, en seguida se los empiezan a robar, desistiréis del empeño. Es inútil, por mucho que lo intentemos, todos los catarrillos los pasan a pares…
5- Hacer turnos por la noche: cuando los bebés son muy pequeños y estáis más perdidos que el barco del arroz (esto va especialmente por los primerizos), podéis turnaros cada noche con un bebé, ya que siempre hay uno más demandante y/o que duerme menos bien. Cuando ya seáis unos masters en la crianza gemelar, turnarse cada noche uno de los papis con los dos, e incluso cada uno una mañana del fin de semana, es un salvaparejas y nos permite descansar, al menos, en noches alternas;
6- Meter en el bolso de paseo toda bolsa de plástico que pase por tus manos (las de farmacia, por ejemplo, que son pequeñitas y que llegarás a coleccionar). Es muy útil cuando estás en la calle tener siempre a mano una bolsa de plástico donde poder guardar un pañal con regalo (imaginemos que estamos en un restaurante, al menos podremos dejar el regalito envuelto), un babero impregnado de leche o una muda que hemos tenido que cambiar de urgencia.
Y vosotros, ¿qué truquitos tenéis? ¿Los compartís con nosotras?
Elena y Ana
Latest posts by Ana Tresguerres (see all)
- El curso de preparación al parto cuando esperas gemelos - 11 septiembre, 2019
- De la nube azul a la nube gris.. y vuelta - 4 febrero, 2019
- Abdominoplastia: 365 días después - 16 noviembre, 2018
Holaaa!! Con los chupetes lo hice por colores, pero a la final también se robaban los chupetes entre ellas así que luego los metí todos en un sitio fijo y de allí iba sacando chupetes, porque como dice el post tienen un poder mágico para desaparecer los chupetes, otro consejo que puedo darles es tener suficiente cantidad de biberones, yo tenía 10 biberones y un esterilizador de biberones de los más grandes, para lavar y esterilizar de una sola vez la mayor cantidad de biberones y poder tener biberones disponibles para todo el dia y la madrugada y ya luego volver a hacer el proceso al día siguiente. Con la ropa les hice marcas con colores en las etiquetas para identificar cual es la de cada una y ganchos de ropa de diferentes colores, los ganchos verdes para una y los rosa para la otra, en particular con mis gemelas en ese tipo de cosas definí un codigo de colores Verde para Ema y Rosa para Amelia y trato de comprar a excepción de la ropa, las cosas que utilizan (como vasos, cucharitas, biberones, etc) de esos colores para las nenas, eso me ayuda!!!
Genial Mayra, muchas gracias por tus contarnos tus truquis!
Un abrazo
Hola!
Como aportación, a nosotros nos salva las noches dejar los biberones listos en la nevera, según el fabricante pueden estar en frío 24 horas. Luego solo tenemos que calentar agua en el micro y sumergirlos un minuto.
Ah! Para los chupetes tenemos un color para cada hermano,eso sí un montón de chupetes rojos y otro de chupetes verdes.
Besos y gracias por los consejos
Hola Fuen!
Muchas gracias a ti por compartir tus truquis.
Lo de los biberones preparados es una super idea, no sabía que se podía hacer eso si se guardan en la nevera!
Lo de los chupetes yo también lo hacía, pero luego no me acordaba de cuál era el color de cada uno, jaja Lo siguiente fue hacérselos con nombre…. Y terminamos usandolos sin dueño, chupete que encontrábamos, chuepete que metíamos en la boca al que lo necesitaba…
Un beso y esperamos que sigas por aquí con nosotras
Aparte de los pañales listos y a mano, yo suelo tener también un body y un pijama de emergencia en el baño, donde los cambio, porque a veces además del "regalito" en el pañal te encuentras con que han manchado la ropa y así te evitas volver a la habitación con el niño en bolas.
Hola!
Muchas gracias por tu comentario y por tu aportación. Sí, efectivamente es muy útil tener esa ropita junto al cambiador, me la apunto, porque me he encontrado más de una vez yendo a la habitación corriendo con un niño en pelotas en los brazos, que, al verse liberado del pañal, ha decidido que es buen momento para hacer pis aprovechando que tiene la cuquilla al aire.
Un saludo
¡Qué buenos consejos! Yo ya empiezo a apuntarlo todo, porque luego presiento que me volveré loca. Estoy por hacer una miniguía e imprimirla tipo panfleto para repartirla entre los familiares que vengan a ayudarnos, jaja, en plan "cosas en las que puedes ayudar" y así no tengo que ir cuidándome, estar pendiente de los peques, de la pareja, de mi madre, de mi suegra… Al final creo que me obsesionaré intentando controlarlo todo. ¿Habéis puesto lavadora? ¿Quién tiende la ropa? Falta zumo de naranja, ¿nadie ha calentado el baño? ¿Quién ha cambiado a Chip? Ufff, madre mía.
Un abrazo, y felices fiestas!
Jeje será un caos perfectamente organizado, no sabes cómo pero al final todo acaba saliendo.
A tu familia le puedes edir que te traiga tuppers (llenos de comida) para congelar, te salvarán la vida en más de una ocasión. Las primeras semanas hasta se te olvida comer.
Gracias por pasarte.
Un beso y felices fiestas